SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
SII
PRENSA (3)
Por

1 de octubre de 2025

Más sobre este tema

Postergan hasta 2026 la entrada en vigencia de nueva obligación tributaria

​La normativa, que busca dar más tiempo a organismos involucrados, ya había sido postergada a mediados de año

El Servicio de Impuestos Internos decidió extender hasta el 2 de enero de 2026 la entrada en vigencia de la obligación de exigir acreditación del inicio de actividades para autorizar operaciones económicas. La medida busca dar más tiempo a los organismos involucrados, entre ellos marketplaces, bancos, municipios y proveedores de medios de pago, que habían planteado dificultades tecnológicas y operativas para implementar este requisito.

Considerando las complejidades planteadas por los organismos que deben exigir esta iniciación de actividades a los contribuyentes, desde el Servicio de Impuestos Internos se dijo que se ha dispuesto un trabajo que incluye capacitaciones y la entrega de recursos de apoyo disponibles en línea, con el objetivo de acompañar a las instituciones y contribuyentes en la transición hacia esta nueva exigencia.

La nueva norma establecida en la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, exige que organismos públicos y privados verifiquen el inicio de actividades de los contribuyentes. Para ello, el SII dispuso una interfaz de programación de aplicaciones (API) de consulta en línea, a la que ya han accedido 20 instituciones. Además, desde este 1 de octubre funciona el sistema “Mi Negocio Cumple”, que permite formalizar actividades sin adjuntar documentos y concentrar en un solo lugar la emisión de boletas, el pago de impuestos y otras gestiones básicas para emprendedores.


inicio de actividades
Servicio de Impuestos Internos
tabilo2
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional