Gracias a los Pavimentos Participativos recuperan calles y pasajes en Los Andes
El entorno de los sectores residenciales, sus áreas verdes y calles, son sin duda parte fundamental en el impacto para la calidad de vida de las personas ya sea positiva o negativamente.
Esto último es lo que por años han sufrido los vecinos de la villa El Horizonte, uno de los conjuntos habitacionales con sus calles y pasajes en peor estado de toda la ciudad. Hoy, los vecinos del pasaje Josefina Soto están viendo como su calidad de vida mejorará ostensiblemente gracias a la repavimentación de la arteria mediante el programa Pavimentos Participativos.
Con una inversión que bordea los 60 millones de pesos, la iniciativa se posiciona como el inicio de un trabajo permanente en el sector.
Al otro lado de la ciudad, en la villa Los Copihues, se ejecuta la repavimentación de su calle principal, alcanzando ya, más del 55% de avances. También es parte de los Pavimentos Participativos, pero acá además, se complementa con otras iniciativas cómo la recuperación de la multicancha y el programa "Quiero mi Barrio".
De esta forma, en Los Andes se avanza en la mantención, recuperación y repavimentación de calles, pasajes y veredas, lo que además de mejorar los estándares de seguridad y de calidad de vida, supone un mejoramiento en la plusvalía de los barrios.