13 de diciembre de 2022

En Los Andes inauguran Oficina de Derechos y Participación Ciudadana

Fue un largo trabajo para organizar administrativamente el funcionamiento de una nueva oficina y tras conseguirlo, las fechas coincidieron exacto para dar la solemnidad necesaria.

Y es que en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes y en el marco del Día Internacional de Los Derechos Humanos, se inauguró la oficina de Derechos y Participación Ciudadana, la primera de estas características en toda la quinta región, aprobada por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública junto con la Delegación Presidencial Regional.

 
Dentro de sus objetivos, esta oficina propiciará la promoción de Derechos Fundamentales de primera, segunda y tercera categoría para la comunidad de la provincia de Los Andes y funcionarios públicos. Al mismo tiempo busca articular espacios destinados a la visibilización, sensibilización y promoción a través de la participación de las distintas diversidades humanas.

 
Las cifras más próximas en materias de discriminación arbitraria y que consolidan una demanda por parte de los movimientos sociales, es la vivida por personas pertenecientes a la población LGTBIQ+, según detalla el décimo noveno informe social emanado por el movimiento de diversidad sexual MOVILH que relata al año 2020 un aumento del 14.7% en casos de discriminación, situando además a la región de Valparaíso en la segunda región con mayor cantidad de casos. A su vez el informe emanado el INDH en materia de migraciones evidencia que un 68.2 % de la población estaría de acuerdo con prohibir el ingreso de población migrante a Chile, lo que, según el informe sería un indicador de la negación a convivir en espacios con mayor interculturalidad.


TEMAS