Área social de Seguridad Pública propicia acompañamiento y bienestar para los andinos
Desde sus inicios, los departamentos de Seguridad Pública en los distintos municipios, tiene sus objetivos claros. Ser un aporte para las familias en materia de resguardo y prevención del delito, pero no solo como un ente reactivo a quienes cometen delitos, sino que, por el contrario, el trabajo que puedan desarrollar sus profesionales en torno al acompañamiento de las personas, es considerado como una buena estrategia para guiar, por ejemplo, a niños y jóvenes con conductas disruptivas.
Siendo así, en Los Andes surgió la subdirección social dependiente de Seguridad Pública que ejecuta diversos planes y programas a través de alianzas estratégicas.
Una de las alianzas que ha dado resultados positivos, es la que se viene ejecutando hace varios años con Senda Previene, que permite entrelazarse de tal sentido que, mediante la intervención en colegios, organizaciones sociales y empresas, se logra un acompañamiento permanente para todos los grupos etarios, a través de las familias andinas.
Tal como ocurre con la alianza entre Seguridad Pública y Senda, también hay otros elementos enfocados directamente en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, entendiendo que, en un alto porcentaje de los casos, la dependencia o adicción a estas sustancias, gatillan la iniciación de niños, niñas y jóvenes, en el mundo delictual.