Los transportistas piden que solo se consideren los testeos realizados en Uspallata al momento de ingresar a Chile y que no se les practique en Los Libertadores. Hasta los momentos ninguno de los dos gobiernos trasandinos ha llegado a un acuerdo.
Continua la polémica en la frontera Argentina – Mendoza, Chile- Los Andes, y es que hace 4 días atrás, La Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza, conocida por siglas APROCAM, se tomaron la frontera del lado del vecino país. Esta medida es tomada, debido al gran tiempo de espera para que los transportistas puedan practicarse un testeo en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, y por ahora lo único que piden, es que solo se considere el PCR tomado en Uspallata
Por ahora los camioneros del lado argentino han decidido continuar su postura de no pasar a Chile como señal de disconformidad con las medidas de control sanitario en la aduana de Los Libertadores, hacia los transportistas que han sido detectados como positivos a covid.
Desde la Delegación confirmaron que los testeos se seguirán realizando a todos los transportistas que ingresen, en un 100%, y no de forma aleatoria. Por otra parte confirmó que en los próximos días será instalada una burbuja sanitaria en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, para que los transportistas contagiados puedan ser atendidos en ese recinto.
Así las cosas… situación que podría seguir agravándose, y es que según La Asociación Gremial de Transporte en Chile, las medidas de los transportistas internacionales se están replicando en el sur, en los pasos fronterizos Cardenal Zamore, Pino Hachado y Jama, lo que podría generar un gran desabastecimiento si ambas cancillerías trasandinas no llegan a un acuerdo.