Pese a que en Chile se le conoce desde el siglo pasado, recién ahora está tomando mayor relevancia. Por las condiciones climáticas que requiere para su óptimo crecimiento, el Valle del Aconcagua es ideal para su producción
La escasez de agua ha provocado que tanto agricultores como ganaderos, busquen alternativas para producir forraje que necesite menos hidratación para poder crecer. Es así como redescubrieron el sorgo: esta planta ha sido cultivada en el país desde principios del siglo pasado, pero es recién ahora que se ha recurrido a esta opción de forraje como una real opción
El sorgo, para crecer, requiere de un 50% del agua que otros tipos de forraje necesitan, como la alfalfa, por ejemplo
Para que el sorgo se dé bien, es necesario que esté expuesto a altas temperatura; por lo que San Felipe es una buena alternativa para que existan plantaciones de este tipo de forraje. Entre otras de sus cualidades, se cuentas que posee una gran tolerancia a enfermedades y plagas