Durante todo el mes desarrollan actividades que si bien tienen como base el juego, propician aprendizajes que resultan ser quizá los más importantes para la formación de una persona. La vinculación con el medio les permite desarrollar valores y experimentar emociones que seguramente marcarán su evolución. Todo comenzó con una pregona, pero también hay otras tantas actividades.
Pero además de ser el mes de la educación parvularia, y pese a que cada país tiene un calendario diferente, el 20 de noviembre se conmemora el Día Universal del Niño, recordando la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los derechos del niño. Así entonces, el trabajo que desarrolla el Jardín Ábaco esta enfocado además en generar conciencia de los derechos y deberes de la infancia y por eso por ejemplo, cada actividad busca reunir fondos para ser donados a la Teletón, pues estos pequeños entienden que ahí también hay niños y niñas que tienen sus mismos derechos.
De esta manera, en este jardín infantil donde además se trabaja en base al método montessori, los niños y niñas efectivamente aprenden de una manera distinta y que enfocado en la exploración y tiempos propios, el coeficiente emocional y la creatividad motriz se desarrollan adecuadamente desde la primera infancia.