La discriminación, delitos sexuales, violencia, es solo parte de una realidad que ha terminado incluso con el asesinato de personas. En San Felipe la Corporación Féminas Diversas en Acción viene trabajando incansablemente para terminar con estos hechos y para eso, además de darse a conocer como organización, han desarrollado una serie de reuniones con autoridades locales y provinciales… las últimas de ellas con el administrador municipal de Los Andes, la alcaldesa de Calle Larga y el Delegado presidencial provincial de San Felipe, donde dentro de las problemáticas más complejas y urgentes de revertir es lo que dicen, es el aumento de casos de VIH en Aconcagua.
El desafío en esta materia es generar campañas de concientización y acercamiento de estos temas para ser tratados, analizados y conversados, pues no se trata solo de una enfermedad exclusiva de trabajadoras sexuales sino que hoy impacta con mayor frecuencia en dueñas de casa y jóvenes.
En otros puntos, la comunidad LGTBI destaca los acercamientos logrados con algunos municipios donde se han abierto oficinas de la diversidad y donde se ha apoyado los procesos de visibilización.
En una de las reuniones, con la alcaldesa de San Felipe, también se trataron temas como la necesidad de vivienda para la comunidad LGTBI, la mantención de la sede social de la Corporación Féminas Diversas y el trabajo de la comisión de género del Concejo Comunal para abordar los casos de discriminación.
A nivel administrativo también hubo aclaraciones respecto de los presupuestos, considerando que la pandemia obligó a la redestinación de recursos al interior de los municipios. Hoy en San Felipe se informó que está generándose un ordenamiento interno para mejorar la sinergia entre la Corporación y la oficina de la diversidad.