La imposibilidad de convocar gente, obligó la paralización de las actividades culturales y esa ha sido la tónica durante los últimos casi dos años. Pero hoy, cuando la quinta región cuenta con mayores libertades a propósito del plan paso a paso de desconfinamiento, en Quillota el Centro Cultural inició un trabajo que busca apoyar a los artistas locales, a través de intervenciones urbanas denominadas “Cultura Móvil”.
Una iniciativa en la que se unen esfuerzos y es que la idea es aprovechar las ferias de emprendimiento local, donde se congregan los quillotanos, para levantar un escenario y presentar artistas locales, trabajo que ciertamente es remunerado.
Un encuentro artista – público, que era muy anhelado y que hoy, con mejores condiciones sanitarias, puede llevarse a cabo.
Para generar el contrato es relevante que el artista interesado en participar, tenga iniciación de actividades, cosa que ha sido la principal piedra de tope según reconocen desde el Centro Cultural. Además de eso, se debe enviar un curriculum y documento de antecedentes al correo electrónico centro.cultural@quillota.cl, para gestionar la incorporación del artista al calendario de presentaciones que se extenderá hasta diciembre.