Alzas en el precio de las verduras, del pan, de pasajes, que a su vez generan impactos directos en la inflación y el costo de la vida, son las consecuencias indirectas de las constantes subidas en el valor de los combustibles. Ante este escenario económico esta semana el gobierno Sebastián Piñera, anunció por medio del Ministerio de Hacienda, una modificación a los parámetros de Mecanismo de Estabilización de precios, la cual hoy se vio reflejada en una considerable baja en las bencinas de 97 y 93 octanos. Desde el gremio de los taxis colectivos, sin embargo, consideran que la medida es insuficiente e hicieron un llamado a buscar la implementación de otras medidas complementarias.
Conductores, en cambio, se mostraron optimistas y agradecidos por la decisión de Hacienda y esperan que este tipo de modificaciones en los valores de las bencinas se vean reflejadas en otros tipos de combustibles, como el diesel, el kerosene y el gas licuado.
El gremio de los taxistas y colectiveros comparte la postura sobre la necesidad de generar un diálogo político transversal para modificar el impuesto específico a los combustibles, aplicando dicho tributo a todos los usuarios o bien, derechamente eliminándolo.
Si bien las tarifas en los recorridos se han mantenido congeladas en la comuna de San Felipe, durante el próximo mes de septiembre se podrían comenzar a modificar en algunas líneas de manera gradual.
Las modificaciones de tarifas podrían verse materializadas en las líneas que unen San Felipe con comunas aledañas, así como también en algunos trayectos al interior del área urbana.