Alcanzaron
a estar solo un par de semanas con actividades y producto de la contingencia
sanitaria, se vieron obligados a cerrar para dar paso a la educación a
distancia. Se trata de los liceos, escuelas y colegios que debieron interrumpir
el año académico normal como una forma de propiciar el distanciamiento físico y
social y de esa manera resguardar la salud de miles de estudiantes.
Hubo varios intentos fallidos de reapertura, hasta que bajo estrictos protocolos sanitarios, este miércoles, el Liceo Mixto de Los Andes se convirtió en el primer establecimiento de toda la quinta región en retomar las clases presenciales.
Toma de temperatura a la llegada, una puerta de ingreso definida y otra de salida, el alcohol gel en las salas de clases, el uso obligatorio de mascarillas y no más de 15 estudiantes por sala, es la nueva normalidad al interior del Liceo Mixto.
Entendiendo que se trata del establecimiento educacional más grande del valle de Aconcagua y por ende, con una matrícula muy elevada, este regreso a clases presenciales no es para todos. Solo los estudiantes de tercero y cuarto año medio están dentro del plan que busca propiciar una mejor entrega de conocimientos, pensando en que se trata de los escolares con mayor necesidad en cuanto a una buena preparación. Los de tercero porque ya en 2021 entran a su último año de la enseñanza tradicional, y los de cuarto porque pese a ser un liceo técnico, muchos de ellos optarán por la rendición de la Prueba de Transición Universitaria.
Pero este reingreso a clases no estuvo exento de polémica y es que a la ceremonia estaba invitado el Ministro de Educación y aunque finalmente no llegó, un grupo de docentes y asistentes de la educación llegaron hasta el frontis del establecimiento para manifestarse en contra de una medida que aseguran, es solo un acto de marketing.
Pese a las manifestaciones contra la medida de reingreso a clases, desde el establecimiento se fue enfático en señalar que la operación retorno se trabajó con muchas semanas de antelación. Es más, todos los estudiantes, docentes, asistentes y cuerpos directivos, que hoy ya están de regreso en las salas de clase, fueron sometidos a exámenes PCR para descartar o confirmar la presencia del covid19.