SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
WhatsApp Image 2025-04-30 at 4
PRENSA (3)
Por

30 de abril de 2025

Más sobre este tema

​​PUCV desarrolla tecnología para agilizar el tránsito fronterizo entre Chile y Argentina

PUCV desarrolla tecnología para agilizar el tránsito fronterizo entre Chile y Argentina. Así, la Escuela de Ingeniería Informática y la Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones (DSIC) de la Universidad implementan el sistema X-Road para reducir los tiempos de espera de camiones con mercancías y turistas robusteciendo el traspaso de datos entre los organismos públicos de ambos países.

Una iniciativa binacional liderada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Universidad Nacional de Cuyo busca transformar la experiencia de cruce fronterizo entre Chile y Argentina mediante el desarrollo del Proyecto Centauro, una solución tecnológica que apunta a robustecer los sistemas aduaneros a través del intercambio seguro de datos. La iniciativa, que ya se encuentra en fase de pruebas, se basa en la implementación del sistema X-Road, una plataforma de interoperabilidad desarrollada originalmente en Estonia y adaptada por ambas casas de estudio para facilitar la gestión documental en los pasos internacionales. La solución permitirá reducir significativamente los tiempos de espera de camiones, turistas y mercancías, en el Paso Libertadores, uno de los más transitados de Sudamérica. La Escuela de Ingeniería Informática y la Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones (DSIC) de la PUCV están a cargo del desarrollo del sistema que garantiza un intercambio ágil y seguro de información entre los organismos públicos de ambos países, ya que la data queda almacenada por quien la genera para evitar duplicaciones y errores. El proceso comenzó con una prueba piloto exitosa entre las bibliotecas de ambas universidades, comprobando la eficacia del software X-Road para este tipo de aplicaciones. Ahora, se trabaja en adaptar la plataforma a la realidad de los sistemas públicos de ambos países, incluyendo la documentación aduanera y migratoria. Con más de un mes y medio de pruebas exitosas entre dos sectores geográficamente separados, el sistema ya demuestra su viabilidad técnica y operativa. En ese sentido, se espera que la circulación de carga y personas sea mucho más fluida y contribuya al desarrollo económico.

tránsito fronterizo entre Chile y Argentina
PUCV agilizar tránsito fronterizo
PUCV tecnología agilizar
Team Chile arrasa en el Sudamericano de Remo
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional