Jóvenes andinas pasan de escribir en silencio a destacar en concurso de microcuentos
Ambas jóvenes comparten el sueño de que sus microcuentos formen parte de una publicación física
Maura Cortés y Javiera Paz Campos son dos jóvenes que escriben permanentemente en la intimidad de sus hogares. Hace poco decidieron dar un paso importante y mostrar sus microcuentos en el concurso “Palabras a Los Andes”, donde fueron reconocidas por la calidad de sus relatos.
Maura obtuvo una mención honrosa con su relato “El festival de la chaya”, que busca graficar cómo en tiempos pasados la festividad estaba marcada por el romance y el coqueteo, elementos que formaban parte de la celebración.
Por otro lado, Javiera ganó el primer lugar con “El valle que susurraba secretos”, basado en la vida de su abuelo, un reciclador de cartones que tuvo diversas vivencias personales y familiares en medio de su trabajo.
Ambas jóvenes comparten el sueño de que sus microcuentos formen parte de una publicación física, con el deseo de que muchas personas puedan leer estas creaciones y generar sensaciones a partir de ellas.
Un reconocimiento importante, pero que va más allá de un premio o un lugar, pues les da la posibilidad de que sus historias trasciendan y lleguen a un público más amplio. Por ahora, mediante las redes sociales de la Biblioteca Municipal de Los Andes, donde están publicados sus trabajos.
