SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
ALERGIAS
PRENSA (3)
Por

24 de septiembre de 2025

Más sobre este tema

Alergias estacionales y el lado amargo de la esperada primavera

​Especialistas advierten negativas consecuencias por automedicación

El pasado lunes comenzó la para muchos, esperada primavera. Una estación que llega con sol, colores y paseos al aire libre, pero que sin embargo no siempre es pura alegría, pues también trae consigo las temidas alergias estacionales. Estornudos, congestión y ojos irritados afectan a miles de personas y que en ciertos casos puede confundirse la sintomatología.

Cuando la alergia aparece, es casi instintivo buscar alivio rápido en medicamentos de venta libre. Aunque parecen una solución sencilla, estos fármacos no están exentos de riesgos. Algunos pueden causar somnolencia y afectar la concentración. También ocurre que, con el uso constante, el cuerpo deja de responder de la misma manera y las personas optan por aumentar la dosis, lo que puede derivar en intoxicaciones. En los niños, el riesgo es mayor, por lo que la recomendación es que siempre se consulte a un médico antes de administrar cualquier fármaco.

Evitar salir en horarios donde el polen está más concentrado, mantener las ventanas cerradas durante la mañana, limpiar con frecuencia el hogar para reducir el polvo y, sobre todo, no auto medicarse, son las recomendaciones para que la primavera pueda disfrutarse en su lado más luminoso, sin que la salud se vea comprometida.


automedicación
alergias
primavera
universidad
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional