SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Deportes
Medioambiente
Inicio
Noticiero
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Deportes
Medioambiente
Inicio
Noticiero
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Ministra Camila Vallejo
MSPress Logo Video_Mesa de trabajo 1
Constanza Codoceo Pizarro
Por

13 de noviembre de 2023

Agencia Uno

Chile registra su menor consumo de alcohol en casi tres décadas

Alcohol

Chile se prepara para un verano caluroso, según la meteoróloga

Verano

UDI busca excluir a funcionarios y parlamentarios de altos ingresos de condonación del CAE

Condonación CAE

Gobierno anuncia bonos y mejoras salariales para funcionarios del sector público

Reajuste salarial

Más sobre este tema

Ministra Vallejo descarta nuevo proceso constitucional tras plebiscito de diciembre

Camila Vallejo señaló que "yo creo que sea cual sea el resultado, nos guste o no nos guste, se cierra un proceso al menos en el corto y mediano plazo y eso fija certezas en Chile".

En una reciente entrevista con el medio internacional El País, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, reafirmó que el proceso constitucional en Chile se cerrará después del plebiscito del 17 de diciembre, independientemente del resultado. Vallejo descartó la posibilidad de impulsar un tercer proceso constitucional en caso de que la propuesta actual sea rechazada nuevamente.

La ministra fue consultada sobre los comentarios del Presidente Gabriel Boric, quien al recibir el nuevo texto enfatizó que "Chile debe decidir si esta es una propuesta que nos une". "El gran desafío que nos planteó el plebiscito de septiembre de 2022 era si íbamos a ser capaces o no de tener una Constitución que uniera al país y que representara a Chile en su diversidad. Eso no se vio reflejado ahora en cómo se dio la propuesta y es un dato de la causa por cómo se dio la votación, por los acuerdos que no se dieron. Pero será la ciudadanía la que tenga la palabra final que se va a expresar en el voto".

En cuanto a la incertidumbre ante un posible rechazo de la propuesta, Vallejo expresó, "yo creo que sea cual sea el resultado, nos guste o no nos guste, se cierra un proceso al menos en el corto y mediano plazo y eso fija certezas en Chile"."Es claro lo que tenemos al día siguiente en materia de debate constitucional. Y lo que da más certezas en nuestro país es que los grandes temas que hoy están trabados en el Parlamento van a poder destrabarse o no: el tema impositivo, de pensiones".

Asimismo, señaló que "sabemos que el origen de la Constitución actual es de la dictadura, pero que hubo reformas, que es necesario cambiarla, pero la ciudadanía tiene que determinar si la propuesta es mejor, peor o lo mismo. Obviamente que los procesos democráticos son avances para un país. Ahora, una cosa es el proceso y otra es lo que implica la propuesta -el contenido- y eso lo define la gente".

La vocera abordó también el Caso Convenios, manifestando una "rabia tremenda" ante los posibles errores y delitos que se cometieron, según la investigación judicial. "Los esfuerzos humanos que hay detrás de sacar adelante un programa de Gobierno, con todas las dificultades que hay, toda la gente que dedica muchas horas de su vida para que esto funcione. Y, de repente, viene un grupo de personas que comete errores y delitos probablemente -eso lo tiene que determinar la justicia- o actos reñidos con la probidad y echa atrás tantos avances. Eso da rabia".

"En segundo lugar, obviamente que fue un golpe muy duro para el Gobierno. Y nos tomamos muy en serio ese momento y todavía lo enfrentamos con mucha seriedad y responsabilidad. Pero también ha sido una oportunidad para mejorar", enfatizó.

Por otra parte, cuando se le consultó por Giorgio Jackson y su relación con el caso Convenios, la ministra señaló que la salida del exministro se debió a una injusticia. "Contra el ministro Jackson se cometió una injusticia tremenda porque se le imputaron delitos que no había cometido de manera bien injuriosa". "Lo que está pasando hoy día con el ministro Montes era muy predecible, no me sorprende que dada la oportunidad que da el informe de la Contraloría se quiera nuevamente ir a la discusión de pedir cabezas y no del fondo del asunto, que tiene que ver con la agenda en materia legislativa que tienen que sacar adelante los mismos parlamentarios".

Sobre el escenario político y social en Chile, Vallejo aclaró que "hay dos caminos: o decimos que no está el horno para los bollos o cómo preparamos el horno para los bollos. Y nosotros estamos en la línea de insistir que, ante la fragmentación social y política, la respuesta para avanzar es mayor cohesión, unidad, trabajo en equipo. El sálvese quien pueda es el fracaso absoluto de todos y todas"."Es un llamado a todos. A la oposición, obviamente, porque esto no hay que pensarlo solamente respecto de un período de Gobierno. Si no somos capaces de sacar adelante la reforma de pensiones para aumentarlas ahora y construir un sistema de mayor seguridad social para las personas, si no somos capaces de hacer avanzar el pacto fiscal, puede ser una derrota circunstancial para el Gobierno. Pero lo más importante es que sería una derrota para la gente y un tema pendiente que seguirá causando mucho malestar a la población, que le rebotará a los siguientes gobiernos y, lo peor, a la institucionalidad democrática".

En relación con la etapa en que el Gobierno actual estuvo en la oposición durante la administración de Sebastián Piñera, la ministra Vallejo hace un llamado a evitar la "lógica de la vendetta""Uno puede respetar las críticas de la actual oposición respecto a nuestro rol en la oposición de su momento, pero la pregunta que uno tiene que hacerse frente a esa crítica es si eso les da derecho a ser igual o peor que nosotros. Si en política vamos con el ojo por ojo, todos nos vamos a quedar ciegos. Y nuevamente quienes pierden son las personas, la democracia, las instituciones".

Ministra Camila Vallejo
Caso Convenios
plebiscito
servicio militar

Jóvenes andinos se excusaron de cumplir el Servicio Militar 2024

TORNEO CUBO RUBIK
Provincia Los Andes

En Los Andes se realizó el Primer Torneo Comunal de Cubo Rubik

centro reciclaje gran esperanza
Provincia Los Andes

Cerca de 150 toneladas logró recolectar el Centro de Reciclaje Gran Esperanza durante el 2023

podologia
Provincia Los Andes

Programa de podología para adultos mayores cumplió la meta de 300 atenciones

CIRCULO SUFI R FFAA NUEVA DIRECTIVA
Provincia Los Andes

Circulo de Suboficiales en retiro de las FF.AA. eligió directiva

VELORIO JUAN JIMENEZ
Provincia Los Andes

Pesar en Los Andes por la muerte de reconocido comerciante Juan Jiménez Guzmán

CAMINATA Y TREKKING
Provincia Los Andes

Programa “Promos” invita a actividades deportivas de este fin de semana

radios de chile
Provincia Los Andes

Comienza Asamblea Archi 2023 en la comuna de San Esteban

MURCIELAGO PORTALES
Provincia Los Andes

Vecinos de Los Portales denuncian plaga de murciélagos en departamentos

CARNAVAL NIÑEZ
Provincia Los Andes

Con total éxito se realizó el carnaval de la infancia en Los Andes

CAMINATA Y TREKKING
Provincia Los Andes

Programa “Promos” invita a actividades deportivas de este fin de semana

radios de chile
Provincia Los Andes

Comienza Asamblea Archi 2023 en la comuna de San Esteban

Destacados
Podcast
ir a
Podcast
fondo de medios

Sembrando Nuevas Oportunidades INDAP jueves 26 octubre

fondo de medios

Sembrando Nuevas Oportunidades INDAP jueves 12 octubre

fondo de medios

Sembrando Nuevas Oportunidades INDAP jueves 05 octubre

fondo de medios

Sembrando Nuevas Oportunidades INDAP jueves 28 septiembre

Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
servicio militar

Jóvenes andinos se excusaron de cumplir el Servicio Militar 2024

centro quicalcura

Centro Quicalcura culminó ciclo de talleres para personas con alzhéimer

radios de chile

Comienza Asamblea Archi 2023 en la comuna de San Esteban

Deportes Limache

ANFP ratifica ascenso de Deportes Limache tras desestimar denuncia presentada

Copa America

Atención Chile: Sorteo para conocer rivales en la Copa América 2024, está planificado para este jueves

Alcohol

Chile registra su menor consumo de alcohol en casi tres décadas

Sergio Jadue

Sergio Jadue tiene cuentas pendientes y planea regresar a Chile en 2024 para contar su versión del escándalo de la FIFA

Verano

Chile se prepara para un verano caluroso, según la meteoróloga

cueca
cueca
cueca
Programas
ir a
Programas
Nacional
ir a
Nacional
Deportes Limache

ANFP ratifica ascenso de Deportes Limache tras desestimar denuncia presentada

Copa America

Atención Chile: Sorteo para conocer rivales en la Copa América 2024, está planificado para este jueves

Alcohol

Chile registra su menor consumo de alcohol en casi tres décadas

Verano

Chile se prepara para un verano caluroso, según la meteoróloga

SuperAndina2.0
Derechos Reservados Sociedad de comunicaciones Salto del Soldado Ltda.
Radio Superandina 88.5 FM Los Andes - San Felipe
Avenida Chacabuco 281 - Los Andes
Fono : 34 2 422515
correo : radio@superandina.cl - radiosuperandina@gmail.com