SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
LICENCIAS MÉDICAS
PRENSA (3)
Por

23 de mayo de 2025

Más sobre este tema

406 licencias médicas presentadas en Aconcagua bajo la lupa de Contraloría

​Municipios de San Felipe y Los Andes concentran el mayor número de permisos cuestionados.

Un total de 406 licencias médicas emitidas entre 2023 y 2024 están siendo investigadas por la Contraloría General de la República en el valle de Aconcagua. El escándalo -que hasta ahora parecía circunscrito a otras regiones del país- ya golpea a los municipios de las provincias de Los Andes y San Felipe, revelando posibles irregularidades que podrían involucrar tanto a funcionarios públicos como a profesionales del área médica.

El municipio de San Felipe lidera la lista con 134 licencias en revisión, seguido por Los Andes con 59. El listado lo completan San Esteban (32), Santa María (29), Llay Llay y Calle Larga (28 cada uno), Catemu y Putaendo (22), Rinconada (18) y Panquehue (17). Incluso el Centro Comunitario de Salud Mental de Los Andes aparece con 8 licencias médicas cuestionadas.

De acuerdo con el noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC), más de 25 mil funcionarios públicos a nivel nacional habrían incumplido su reposo médico al viajar al extranjero durante el mismo periodo en que supuestamente se encontraban con licencia. Un comportamiento que ahora se investiga en la zona, y que podría destapar no solo faltas administrativas, sino también la eventual existencia de redes de complicidad entre trabajadores del sector público y médicos emisores de licencias.

El caso afecta directamente la ya debilitada confianza ciudadana en el aparato estatal.


licencias médicas cuestionadas
contraloría
Licencias médicas
Arquitecto revela costo del Estadio Monumental de Colo Colo
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional