Autoridades regionales y comunales definen prioridades del plan de zonas en desarrollo
Con el propósito de revisar los avances, desafíos, y proyecciones del Plan de Zona en Desarrollo de la Región de Valparaíso, se realizó una reunión de trabajo enfocada en este instrumento de gestión territorial que busca impulsar el desarrollo de comunas en condición de rezago, junto con proyectar y establecer lineamientos estratégicos para la priorización de la cartera de inversión.
Con el objetivo de revisar avances, desafíos y proyecciones del Plan de Zonas en Desarrollo —antes conocido como Plan de Zonas de Rezago—, el Gobernador Regional Rodrigo Mundaca encabezó en Nogales una reunión con alcaldes, consejeros regionales y representantes de la SUBDERE, para priorizar proyectos de inversión que permitan mejorar la calidad de vida de las comunidades más postergadas de la región. Entre los principales temas se abordaron los problemas de saneamiento y alcantarillado.
El Gobernador adelantó una reunión con Esval para enfrentar las dificultades de factibilidad hídrica y de servicios básicos que afectan a las comunidades. Esta es la primera reunión de trabajo conjunto que sostienen las autoridades regionales y comunales, junto a sus equipos técnicos, para definir los lineamientos y priorización de la cartera de proyectos para cada uno de los territorios que incluye este Plan de Zonas en Desarrollo.
En la instancia, llevada a cabo en la comuna de Nogales, Provincia de Quillota, y en donde participaron consejeros regionales, representantes de SUBDERE, y alcaldes de las comunas de La Ligua, Cabildo, Petorca, Nogales, Llay Llay y Catemu, todas calificadas en condición de rezago, se expusieron los avances comunales del Plan, además de generar un espacio de diálogo político y técnico para definir prioridades por comuna y se acordaron responsabilidades y plazos para mejorar la ejecución del instrumento, apuntando a estrategias conjuntas a nivel comunal e intercomunal.
La jornada concluyó con acuerdos estratégicos y plazos concretos para avanzar en el desarrollo equitativo de los territorios. El Plan de Zonas en Desarrollo se consolida así como un instrumento clave para mejorar la calidad de vida en las comunas más postergadas de la Región de Valparaíso.
