SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
PCR
Por

20 de marzo de 2023

Más sobre este tema

Explican procedimiento antes de practicar examen PCR para detectar Covid19

Pese a que durante gran parte del 2022 la situación pandémica se mantuvo a raya, gracias a la vacunación, la prevención y los cuidados de la propia comunidad, pareciera que hoy, el relajo ha derivado en la aparición más constante del coronavirus. Eso sumado a que, con el término del verano, las condiciones climáticas cambiarán y habrá mayor cantidad de enfermedades respiratorias circulando.

Sin ir más lejos, los casos confirmados de Covid19 han aumentado. En Aconcagua, solo durante esta semana, se han registrado 406 contagios.

 
Junto con este aumento de casos, también ha aumentado la cantidad de personas en los recintos de salud primaria, pidiendo la realización de PCR. Frente a esto, se recordó que, desde diciembre de 2022, se terminó la estrategia de pesquisa masiva y por lo tanto, hoy la única forma de conseguir ese examen es en el sistema particular, el antígeno en 3 pasos o en los Cesfam, pero de acuerdo a ciertos protocolos.

Dicho protocolo está fijado de acuerdo a lo que ya se conoce como sintomatología covid, pero ojo, porque hoy además existe un aumento en la cantidad de consultas por otras patologías similares.

 
Además, y para evitar que este aumento de casos, que de todas formas, está muy por debajo a la época más crítica de la pandemia, desde Salud, el llamado que se hizo es a vacunarse, según corresponda a los grupos de riesgo y es que en cuanto a la campaña bivalente, el porcentaje de rezagados está por sobre el 70%.

Covid-19
examen PCR
Salud
Team Chile arrasa en el Sudamericano de Remo
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional