APROCAM se une a mesa de trabajo por conflicto de camiones en El Sauce
Para nadie es desconocido que el tránsito de camiones por el paso Fronterizo Los Libertadores aumentó considerablemente durante los últimos casi 3 años y eso permitió hasta el momento, mantener la cadena de abastecimiento alimentario sin que la Crisis Sanitaria haya sido un problema mayor.
Pero también es cierto que eso ha generado negativas consecuencias en el camino internacional, copándola de camiones durante gran parte del día, sobre todo cuando se reabre el paso, tras el cierre del Complejo a causa de las condiciones climáticas. Por lo general la responsabilidad se les deja a los transportistas y por eso que, la directiva de APROCAM, la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza, llegó hasta Los Andes, para conocer de la situación, plantear eventuales soluciones y sumarse al trabajo de las autoridades locales.
La instancia fue catalogada por ambas partes como provechosa, pero particularmente por la máxima autoridad de Gobierno en la provincia de Los Andes, y es que hoy tienen además la experiencia de los propios transportistas, es decir, una visión distinta a la que se abordaba en las reuniones de la mesa de trabajo con Servicios Públicos y el Puerto Terrestre, y donde quedó el compromiso de incluir a APROCAM, a participar en la búsqueda de soluciones.
Una reunión solicitada por APROCAM mediante la Ley del Lobby y que además permitió a estos dueños de camiones en Mendoza, poner en valor su visión respecto de las problemáticas que se generan en Frontera, donde, por ejemplo, los transportistas no son considerados dentro del acuerdo de Sistema Integrado y, por ende, en la tramitación aumentan sus tiempos de espera.