En una ceremonia realizada en dependencias de la Iglesia, Convento y Museo Colonial San Francisco de Curimón, se abrió el proceso de licitación para recibir propuestas que permitan elaborar el proyecto de restauración de dicho recinto patrimonial histórico.
La iniciativa, que contempla una inversión de 473 millones 557 mil pesos aportada por el FNDR del Gobierno Regional, busca propuestas que tengan como fin la reparación de su capacidad estructural, sus condiciones arquitectónicas y funcionales, así como el mejoramiento de su entorno, de manera tal que permita su apertura a la comunidad y permanezca como legado para las futuras generaciones.
Con el llamado a licitación, lo que se plantea es la necesidad de un levantamiento y un diagnóstico estructural y crítico del recinto para de esta forma realizar los proyectos de arquitectura, ingeniería y especialidades que permitan la recuperación del conjunto completo. Es decir, el templo, claustros, museo y los bienes asociados. Por eso se fue enfático en señalar que se trata del primer paso para luego avanzar en las obras.
En la actualidad, el conjunto patrimonial presenta severos daños en su estructura de adobe producto de los terremotos del 2010 y 2015, los cuales se han visto incrementados con el paso del tiempo. El inmueble que data del siglo 18 presenta grietas y desprendimientos de material, lo que hace necesaria la intervención estructural para prevenir desplomes y colapsos de muros. Gran parte del deterioro se registra en la iglesia. El convento también presenta grietas y fisuras. En lo relativo al Museo Colonial, la situación es compleja puesto que no se han tomado los resguardos para la conservación de su colección, así como tampoco el mobiliario y techumbre del recinto.