Poner el valor que merece la actividad, hacer una diferencia entre aquellos legalmente constituidos y los que no, además de propiciar una entrega consciente, ética y responsable de la información, son parte de los objetivos que se planteó el Consejo Regional Aconcagua del Colegio de Periodistas que hace un par de semanas comenzó a rearticularse.
Aún cuando dentro de este mes se elegirá recién la nueva directiva, existen lineamientos claros en torno a un trabajo orientado a mejorar las comunicaciones en el ámbito local.
Para esto, uno de los primeros pasos será generar reuniones con las distintas autoridades electas en las provincias de Los Andes, poniendo en primera línea el respeto por las leyes vigentes en torno a profesionales reconocidos por el Ministerio de Educación y su responsabilidad en cargos de comunicaciones al interior de entidades públicas y privadas. Además ya se gestionan charlas informativas y conversatorios relacionados a un buen manejo del lenguaje a la hora de entregar noticias en temas sensibles como violencia de género o vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Si bien el Colegio de Periodistas Aconcagua ya tiene un trabajo de cinco años en la zona, estuvo sin funcionar por varios meses. Hoy se eligió a una nueva directiva la cual estará encabezada por el periodista Roberto Mura Ávila como presidente, los Consejeros Regionales, Héctor Carmona, Paula Solar, Gonzalo Ladrón de Guevara y Marianella Quevedo. Además de la participación de un grupo amplio y diverso de profesionales que se desempeñan en instituciones y servicios públicos del valle de Aconcagua.
Estos profesionales, serán ratificados en el nuevo periodo de las elecciones del gremio a realizarse a nivel nacional los días 21, 22 y 23 de julio.