Ex militares se reunieron para celebrar un nuevo año del Regimiento Guardia Vieja
Como cada año en noviembre, un grupo de suboficiales en retiro, se reúnen en Los Andes para celebrar el aniversario del desaparecido Regimiento número 18 Guardia Vieja. Se trata de ex uniformados que gran parte de su carrera la hicieron en este recinto militar y que, a través de esta ceremonia solemne, no quieren dejar morir la historia.
Su historia comenzó en 1924 a partir de la creación del Destacamento de Montaña número 2, pero no fue hasta el 10 de noviembre de 1931, cuando adoptó el nombre de Regimiento de Montaña número 18 Guardia Vieja, instalándose en el histórico barrio de Coquimbito en Los Andes.Por ahí pasaron varias generaciones de militares y también de soldados conscriptos, hasta que en 2001 a causa del plan Alcazar, el establecimiento militar se fusionó, entre otros, con el regimiento Yungay, perdiendo su nombre. Pese a esto, un grupo de suboficiales en retiro se niega a dejar morir la historia y cada año se reúnen en Los Andes para celebrar un nuevo año de la desaparecida Unidad Militar.Son los guardiaviejinos que, de distintas zonas del país, llegan a la ciudad para reencontrarse con sus camaradas y colegas de armas. Es una jornada donde las emociones están a flor de piel y donde, tras años alejados de la marcialidad, vuelven a formar, rendir honores a sus superiores, al pabellón nacional y es el momento en que “Paso al Andino, Paso a la Gloria” vuelve a retumbar en cada rincón de la ciudad.Este año fueron 60 hombres y mujeres, que se reunieron para seguir escribiendo esta historia, una tradición que estos militares no quieren dejar partir. Así, con una ceremonia oficial y un encuentro de camaradería, quiérase o no, el Regimiento número 18 Guardia Vieja, cuna de especialistas en montaña, sigue hacia la Cumbre con paso firme.