Estudiantes del Max Salas protagonizan primera muestra de cine en el Centro Cultural Andino
La actividad buscó abrir el aula a la comunidad y visibilizar el trabajo audiovisual que desarrollan los jóvenes como parte de su formación.
Una veintena de cortometrajes de cine mudo fueron los protagonistas de una jornada que abrió sus puertas a la comunidad andina. Se trata de la primera versión de la muestra de cine del Liceo Max Salas Marchan, realizada en el Centro Cultural de Los Andes, y que tuvo como principales exponentes a los estudiantes de la profundización de artes visuales, audiovisuales y multimediales del establecimiento.
La instancia también marca un hito para el liceo, pues por primera vez los trabajos desarrollados al interior del aula fueron exhibidos en un espacio cultural de carácter público, permitiendo visibilizar un proceso educativo que apuesta por la creatividad, la experimentación y el aprendizaje. Los cortometrajes expuestos fueron fruto de la primera etapa de la asignatura, lo que permitió a los estudiantes explorar el lenguaje visual desde sus orígenes y enfrentarse a los desafíos narrativos sin recurrir al sonido.
El formato escogido no fue casual: el cine mudo, con su carga expresiva y simbólica, sirvió de laboratorio artístico para que los jóvenes realizadores desarrollaran sus ideas con libertad. El resultado fueron 20 piezas audiovisuales que, más allá de su valor académico, abren un canal de comunicación con la comunidad, permitiendo que las obras no queden confinadas en las paredes del establecimiento.
Una experiencia que reconocen, permite a los estudiantes poner en práctica conocimientos técnicos y descubrir nuevas formas de expresión personal.