9 de febrero de 2023
Una serie de repercusiones han tenido las manifestaciones que durante la jornada del miércoles se realizaron en Aconcagua por parte de regantes y agricultores de la primera sección el río en rechazo a la decisión de la DGA para la redistribución del agua disponible.
VTV
Entendiendo que el tema hídrico es un problema serio y dramático producto de la megasequía que ya suma 14 años, el seremi de obras públicas en la quinta región explicó que bajo el esquema, normativa y modelo de gestión hídrica que existe en el país, son las Juntas de Vigilancia, las que tienen que acordar la distribución del agua, cosa que dijo la autoridad, no existió.
Esa distribución, según el Seremi no habría sido respetada por algunas secciones del río Aconcagua, tal como también lo denunció la directiva de la segunda sección en un comunicado público, se tomó como nueva medida la suspensión de atribuciones, tomando la DGA, el control de las compuertas y caudales.
Bajo esa premisa, se apunta al diálogo fluido para lograr los acuerdos que permitan reestablecer cierta normalidad en torno a la utilización del recurso hídrico que además de propiciar el riego de cultivos, es relevante y prioritario en torno al consumo humano.