Con impecable desfile finalizó mes aniversario de Los Andes
El 2019 fue el último año en que se realizaron tantas actividades masivas por el mes aniversario de Los Andes, y es que la pandemia obligó a la suspensión de casi todo, incluido el tradicional desfile y el tedeum que, si bien se realizaba, era muy reducido en invitados y transmitido por redes sociales.
Pero hoy, a dos años de este receso obligado, se volvió a celebrar en grande… los 231 años de la ciudad y las mayores libertades, abrían las posibilidades y así ocurrió. Con participación de delegaciones de Establecimientos educacionales, Instituciones y la comunidad organizada, se realizó el desfile cívico de aniversario.
Un desfile menos extenso que los últimos conocidos y es que en esta ocasión desfilaron solo delegaciones, por lo que el desarrollo de la actividad estuvo marcada por la lectura de biografías de quienes pasaban frente a las autoridades.
Un evento que congregó también a la comunidad y cuya instancia fue la escogida por la primera autoridad comunal, para destacar los avances y desafíos para la ciudad.
En cuanto a la liturgia en homenaje y honor a Los Andes, se realizó en la Iglesia Santa Rosa y fue presidida por el Obispo Gonzalo Bravo, donde se destacó, dentro de otras cosas, la importancia de mantener las tradiciones y aquellas actividades que, de una u otra manera, ponen en valor el trabajo de toda la ciudadanía por hacer de Los Andes, una ciudad que progresa.