SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
Proyecto Marzán
Por

16 de mayo de 2022

VTV
Más sobre este tema

Presentan proyecto de Ley Marco para la Promoción de la Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional

Con el objetivo de proteger, garantizar y resguardar acceso a una alimentación sana, equilibrada, se presentí proyecto de ley marco para la promoción de la seguridad y sobrería alimentaria y nutricional.

En el marco de la primera reunión 2022 del Frente Parlamentario Contra el Hambre de América Latina y el Caribe, desarrollada este lunes en el Cámara de Diputados, se presentó un Proyecto de Ley Marco para la Promoción de la Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional, que tiene como fin asegurar el ejercicio pleno del derecho humano a una alimentación adecuada, a través de un marco jurídico de referencia, que permita al Estado crear políticas y estrategias para garantizar de manera permanente el derecho a la alimentación, la seguridad y la soberanía alimentaria y nutricional de la población de nuestro país.

Así lo que se busca es proteger, garantizar y resguardar que todos los chilenos y chilenas tengan acceso a una alimentación sana, equilibrada, en cantidad y en calidad, que les permita tener una vida digna y activa. De este modo, esta iniciativa legal busca garantizar que al menos los alimentos más esenciales estén garantizados y para ello se deben establecer políticas públicas que lo permitan

Por ello es que desde el Programa España-FAO para América Latina y el Caribe llevan más de 12 años trabajando con el mundo parlamentario para que el hambre y la malnutrición esté presente en la agenda política de los países.

El Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe es una red plural de legisladores que hoy está presente en 21 países de la región, a fin de trabajar para responder al compromiso Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre 2025.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en 2005 el hambre en América Latina y el Caribe afectaba a 51,1 millones de personas, lo que disminuyó considerablemente hasta 2014, afectando a 38,5 millones. No obstante, desde entonces, ha aumentado constantemente llegando en 2017 a 39,3 millones de personas.

Paralelamente, el sobrepeso y la obesidad constituyen hoy un problema de salud pública que cada vez se amplía más entre los latinoamericanos y caribeños.

candidaturas presidenciales
Campaña electoral
poemas
Centro Cultural de Artes y Oficios
Latidos Prohibidos
Isaac Barra Vilches
Terrorismo
Adriana Delpiano
sábado por la noche
pronostican precipitacions sábado por la noche
condores
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional