La trágica pérdida del Suboficial Alejandro Guerrero y el Sargento Primero Raúl Villegas, ha conmocionado a todo el valle de Aconcagua. En cumplimiento de su deber, llevaron al límite su juramento institucional. Hoy son velados en sus domicilios del sector El Sauce y de la villa Sor Teresa respectivamente.Hondo pesar es lo que se percibe en el ambiente, donde familiares, amigos y compañeros de armas se han unido para recordar su dedicación y coraje en la línea del deber.La misa de ambos uniformados se realizará este miércoles, a las 11 de la mañana en la iglesia Santa Rosa. Una vez terminada la ceremonia religiosa, el cortejo saldrá por la calle Santa Rosa para luego tomar O’Higgins, Maipú y Esmeralda al poniente hasta Av. Santa Teresa hacia el sur, pasando por el frontis de la Tercera Comisaría de Los Andes, para seguir hasta el frontis de la Tenencia de Calle Larga. Luego continúa su recorrido hasta el enlace con la carretera San Martín en donde se dividen las delegaciones. El sepelio del Suboficial Alejandro Guerrero Guerrero será en el cementerio Parque de Auco, mientras que el Sargento 1ro. Raúl Villegas Ortiz será llevado al Cementerio Parque el Manantial de Maipú donde para su cremación.En un acto también de homenaje, el municipio andino se sumó al de Calle Larga y decretó dos días de duelo comunal. Las banderas a media asta en señal de respeto y luto.La comunidad no ha dejado de llegar a la Tercera Comisaría para dejar sus condolencias y Carabineros habilitó un libro para estos efectos en www.comisaríavirtual.cl
A propósito de la firma de alianzas estratégicas con la Asociación de Aseguradores de Chile, la implementación del sistema de detección de vehículos robados por parte de equipos de seguridad municipal en el valle de Aconcagua, ha sido un aporte relevante en la lucha contra el robo de automóviles. La tecnología, conocida como Safe by Wolf, ha permitido identificar automóviles con encargos vigentes por robo mediante la lectura de las placas patentes. En la provincia de San Felipe se han encontrado poco más de 30 automóviles y de ellos, solo durante el último año calendario, 11 han sido hallados en Putaendo.Este sistema innovador ha ganado terreno rápidamente en todo el país, con alrededor de 160 comunas ya implementándolo Entre ellas se encuentran las diez comunas del valle de Aconcagua, que han abrazado la tecnología como un medio efectivo para abordar el crimen automotor. Sin embargo, con su creciente adopción, se presenta un nuevo desafío: coordinar eficientemente la información entre las comunas para fortalecer la seguridad.Fue precisamente en Putaendo donde se realizó una reunión con los directores de seguridad de toda la provincia para analizar el sistema, donde se enfatizó que la visión detrás de este sistema no solo está basado en la recuperación de vehículos robados, sino también de la creación de un entorno más seguro para los ciudadanos. La posibilidad de formar una red de información interconectada entre comunas se perfila como un paso clave en esta dirección.
La oportuna reacción del personal de servicio del centro sanfelipeño permitió el rápido decomiso del objeto, impidiendo así que éste pudiese llegar hasta el privado de libertad al que iba dirigido. De igual forma, el pasado sábado se logró incautar una importante cantidad de marihuana. La droga estaba escondida en el techo del baño del sector de la multicancha, espacio que fue revisado luego de que culminara el proceso de desencierro de la población penal.
Una jornada bastante ajetreada tuvo Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe durante las últimas horas, y es que entre las 3 y las 5 de la madrugada de este miércoles, se generaron tres procedimientos de robo en lugar habitado, los que, gracias a la oportuna denuncia, más el trabajo de los dispositivos preventivos por cuadrante y el rápido accionar de los uniformados, en todos los casos se detuvo a los delincuentes y se recuperaron las especies. En el primer caso, 3 individuos fueron capturados en flagrancia portando las especies y joyas recién sustraídas, cuyo valor se estima en alrededor de un millón de pesos. La aprehensión se consiguió gracias a un trabajo de inteligencia que incluyó la revisión de dispositivos de seguridad y la identificación de características físicas y de vestimenta de los antisociales, que ingresaron a la vivienda mediante un forado en el techo. El segundo incidente involucró a un único delincuente que intentaba acceder a una vivienda saltando la reja perimetral. Sin embargo, su plan fue frustrado en el acto por la rápida respuesta de Carabineros, quienes lo interceptaron antes de que lograra cometer el delito. En tanto, el tercer hecho quedó al descubierto por uno de los moradores del inmueble, quien redujo al antisocial y lo entregó a los uniformados. Los detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía local para iniciar los procesos judiciales respectivos por los delitos de Robo en Lugar habitado, dos de ellos en calidad de consumados y uno como frustrado. Además, se dijo que uno de los detenidos gozaba de un beneficio que lo tenía cumpliendo una condena en libertad por lo que, en ese caso, la medida fue revocada y ya se encuentra cumpliendo la pena tras las rejas.
Tres de los asaltantes huyeron en una moto y el cuarto escapó a pie, ya que su moto no arrancó Durante la fuga, uno de los delincuentes arrojó al suelo un arma de fuego, que resultó ser una pistola de fantasía. La policía se encuentra investigando el caso. Cabe mencionar que en septiembre del año pasado, la misma casa de cambios fue robada, pero en esa ocasión los delincuentes hicieron un forado en la parte posterior del local para acceder a la bóveda y sustraer el dinero.
La trágica pérdida del Suboficial Alejandro Guerrero y el Sargento Primero Raúl Villegas, ha conmocionado a todo el valle de Aconcagua. En cumplimiento de su deber, llevaron al límite su juramento institucional. Hoy son velados en sus domicilios del sector El Sauce y de la villa Sor Teresa respectivamente.Hondo pesar es lo que se percibe en el ambiente, donde familiares, amigos y compañeros de armas se han unido para recordar su dedicación y coraje en la línea del deber.La misa de ambos uniformados se realizará este miércoles, a las 11 de la mañana en la iglesia Santa Rosa. Una vez terminada la ceremonia religiosa, el cortejo saldrá por la calle Santa Rosa para luego tomar O’Higgins, Maipú y Esmeralda al poniente hasta Av. Santa Teresa hacia el sur, pasando por el frontis de la Tercera Comisaría de Los Andes, para seguir hasta el frontis de la Tenencia de Calle Larga. Luego continúa su recorrido hasta el enlace con la carretera San Martín en donde se dividen las delegaciones. El sepelio del Suboficial Alejandro Guerrero Guerrero será en el cementerio Parque de Auco, mientras que el Sargento 1ro. Raúl Villegas Ortiz será llevado al Cementerio Parque el Manantial de Maipú donde para su cremación.En un acto también de homenaje, el municipio andino se sumó al de Calle Larga y decretó dos días de duelo comunal. Las banderas a media asta en señal de respeto y luto.La comunidad no ha dejado de llegar a la Tercera Comisaría para dejar sus condolencias y Carabineros habilitó un libro para estos efectos en www.comisaríavirtual.cl
A propósito de la firma de alianzas estratégicas con la Asociación de Aseguradores de Chile, la implementación del sistema de detección de vehículos robados por parte de equipos de seguridad municipal en el valle de Aconcagua, ha sido un aporte relevante en la lucha contra el robo de automóviles. La tecnología, conocida como Safe by Wolf, ha permitido identificar automóviles con encargos vigentes por robo mediante la lectura de las placas patentes. En la provincia de San Felipe se han encontrado poco más de 30 automóviles y de ellos, solo durante el último año calendario, 11 han sido hallados en Putaendo.Este sistema innovador ha ganado terreno rápidamente en todo el país, con alrededor de 160 comunas ya implementándolo Entre ellas se encuentran las diez comunas del valle de Aconcagua, que han abrazado la tecnología como un medio efectivo para abordar el crimen automotor. Sin embargo, con su creciente adopción, se presenta un nuevo desafío: coordinar eficientemente la información entre las comunas para fortalecer la seguridad.Fue precisamente en Putaendo donde se realizó una reunión con los directores de seguridad de toda la provincia para analizar el sistema, donde se enfatizó que la visión detrás de este sistema no solo está basado en la recuperación de vehículos robados, sino también de la creación de un entorno más seguro para los ciudadanos. La posibilidad de formar una red de información interconectada entre comunas se perfila como un paso clave en esta dirección.
La oportuna reacción del personal de servicio del centro sanfelipeño permitió el rápido decomiso del objeto, impidiendo así que éste pudiese llegar hasta el privado de libertad al que iba dirigido. De igual forma, el pasado sábado se logró incautar una importante cantidad de marihuana. La droga estaba escondida en el techo del baño del sector de la multicancha, espacio que fue revisado luego de que culminara el proceso de desencierro de la población penal.
Una jornada bastante ajetreada tuvo Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe durante las últimas horas, y es que entre las 3 y las 5 de la madrugada de este miércoles, se generaron tres procedimientos de robo en lugar habitado, los que, gracias a la oportuna denuncia, más el trabajo de los dispositivos preventivos por cuadrante y el rápido accionar de los uniformados, en todos los casos se detuvo a los delincuentes y se recuperaron las especies. En el primer caso, 3 individuos fueron capturados en flagrancia portando las especies y joyas recién sustraídas, cuyo valor se estima en alrededor de un millón de pesos. La aprehensión se consiguió gracias a un trabajo de inteligencia que incluyó la revisión de dispositivos de seguridad y la identificación de características físicas y de vestimenta de los antisociales, que ingresaron a la vivienda mediante un forado en el techo. El segundo incidente involucró a un único delincuente que intentaba acceder a una vivienda saltando la reja perimetral. Sin embargo, su plan fue frustrado en el acto por la rápida respuesta de Carabineros, quienes lo interceptaron antes de que lograra cometer el delito. En tanto, el tercer hecho quedó al descubierto por uno de los moradores del inmueble, quien redujo al antisocial y lo entregó a los uniformados. Los detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía local para iniciar los procesos judiciales respectivos por los delitos de Robo en Lugar habitado, dos de ellos en calidad de consumados y uno como frustrado. Además, se dijo que uno de los detenidos gozaba de un beneficio que lo tenía cumpliendo una condena en libertad por lo que, en ese caso, la medida fue revocada y ya se encuentra cumpliendo la pena tras las rejas.
Tres de los asaltantes huyeron en una moto y el cuarto escapó a pie, ya que su moto no arrancó Durante la fuga, uno de los delincuentes arrojó al suelo un arma de fuego, que resultó ser una pistola de fantasía. La policía se encuentra investigando el caso. Cabe mencionar que en septiembre del año pasado, la misma casa de cambios fue robada, pero en esa ocasión los delincuentes hicieron un forado en la parte posterior del local para acceder a la bóveda y sustraer el dinero.