Un total de 45 mujeres completaron un importante proceso de capacitación, marcando un paso significativo en el empoderamiento de mujeres emprendedoras en la comuna de Los Andes, a través de la Escuela de Fortalecimiento Empresarial Femenino que se enfocó en múltiples módulos esenciales, promoviendo la formación y el desarrollo de las participantes. Entre las áreas abordadas se incluyeron Ser mujer en Chile, Somos emprendedoras, Somos innovadoras, Negocios en la era digital, y la Ruta de la formalización, proporcionando orientación en los procesos necesarios para regularizar sus negocios.La ceremonia de cierre de esta iniciativa tuvo lugar en el Centro Cultural de calle Maipú, donde algunas de estas mujeres destacadas exhibieron con orgullo sus emprendimientos, demostrando de manera tangible el fruto de su arduo trabajo y el impacto positivo de su reciente capacitación.Un proceso de capacitación y aprendizaje que no solo simboliza un paso hacia la igualdad de género, sino también un hito en el empoderamiento de las mujeres en el mundo empresarial, cosa que tiene sumamente satisfechos a los representantes tanto de la Oficina de Fomento Productivo del municipio andino y el Centro de Negocios Sercotec Aconcagua, que a través de alianzas de este tipo buscan ser un activo valioso para el desarrollo de la comunidad local y la promoción del emprendimiento femenino.
Jorge Carrancá y Daniela Meruvia, dos enólogos que decidieron emprender su propio negocio, en el 2016 dan vida a vino la Joda… y un año después ya tienen su primera cosecha Así la pareje decide bajar las revoluciones y disfrutar la vida, aunque reconoce que ser emprendedores es un trabajo a tiempo completoTrabajo que han logrado de la mano de sercotec, quienes le han dado asesoría y un continuo acompañamientoUbicados en la comuna de San Esteban, en el sector de San Francisco, además la pareja ofrece servicios de alojamiento, experiencia que es vivida en un domo.Nuevas áreas de negocios que han desarrollado en conjunto con Sercotec, por lo que la invitación a todos los emprendedores es a ser parte del centro negociosAlgo no menor considerando que actualmente está viña boutique exporta vinos a Francia, Nueva York y en el mercado nacional son parte de la cava de varios restaurantes. Además, el 2020 plantaron Malbec en el campo ubicado en San Francisco, por lo que se espera que pronto ya tengan sus primeros vinos.
Un total de 45 mujeres completaron un importante proceso de capacitación, marcando un paso significativo en el empoderamiento de mujeres emprendedoras en la comuna de Los Andes, a través de la Escuela de Fortalecimiento Empresarial Femenino que se enfocó en múltiples módulos esenciales, promoviendo la formación y el desarrollo de las participantes. Entre las áreas abordadas se incluyeron Ser mujer en Chile, Somos emprendedoras, Somos innovadoras, Negocios en la era digital, y la Ruta de la formalización, proporcionando orientación en los procesos necesarios para regularizar sus negocios.La ceremonia de cierre de esta iniciativa tuvo lugar en el Centro Cultural de calle Maipú, donde algunas de estas mujeres destacadas exhibieron con orgullo sus emprendimientos, demostrando de manera tangible el fruto de su arduo trabajo y el impacto positivo de su reciente capacitación.Un proceso de capacitación y aprendizaje que no solo simboliza un paso hacia la igualdad de género, sino también un hito en el empoderamiento de las mujeres en el mundo empresarial, cosa que tiene sumamente satisfechos a los representantes tanto de la Oficina de Fomento Productivo del municipio andino y el Centro de Negocios Sercotec Aconcagua, que a través de alianzas de este tipo buscan ser un activo valioso para el desarrollo de la comunidad local y la promoción del emprendimiento femenino.
Jorge Carrancá y Daniela Meruvia, dos enólogos que decidieron emprender su propio negocio, en el 2016 dan vida a vino la Joda… y un año después ya tienen su primera cosecha Así la pareje decide bajar las revoluciones y disfrutar la vida, aunque reconoce que ser emprendedores es un trabajo a tiempo completoTrabajo que han logrado de la mano de sercotec, quienes le han dado asesoría y un continuo acompañamientoUbicados en la comuna de San Esteban, en el sector de San Francisco, además la pareja ofrece servicios de alojamiento, experiencia que es vivida en un domo.Nuevas áreas de negocios que han desarrollado en conjunto con Sercotec, por lo que la invitación a todos los emprendedores es a ser parte del centro negociosAlgo no menor considerando que actualmente está viña boutique exporta vinos a Francia, Nueva York y en el mercado nacional son parte de la cava de varios restaurantes. Además, el 2020 plantaron Malbec en el campo ubicado en San Francisco, por lo que se espera que pronto ya tengan sus primeros vinos.