Un nuevo robo afectó a los emprendedores que se instalan en la Plaza de Armas de Los Andes, un hecho que lamentablemente se repite cada cierto tiempo. Esta vez, los afectados fueron quienes tenían sus puestos por calle O’Higgins, donde durante la madrugada de este viernes, desconocidos ingresaron a los módulos y sustrajeron distintos productos. Al menos dos puestos fueron violentados, uno de ellos de una agrupación de personas discapacitadas, desde donde los delincuentes robaron bisutería, joyas, cajas de incienso y otros artículos de fácil venta, pero muy difíciles de recuperar. El hecho dejó a los locatarios con una sensación de impotencia, pues se trata de productos que representan su fuente principal de ingresos. En una evaluación preliminar, las pérdidas se estiman en alrededor de 250 mil pesos. Aunque para algunos podría parecer un monto menor, para estos emprendedores de la plaza, ese dinero corresponde al capital que van reinvirtiendo cada semana para mantener sus negocios y generar ganancias. Hoy, esas pérdidas significan un golpe duro a su trabajo y a la confianza con la que desarrollan sus actividades. Carabineros y personal de Seguridad Municipal fueron informados del hecho, y se solicitó la revisión de las cámaras de seguridad del sector para identificar a los responsables de un robo que el o los antisociales perpetraron aun cuando había guardias contratados por los propios locatarios para resguardar sus pertenencias durante la noche.
Gracias a una rápida respuesta, Carabineros logró la detención de seis personas involucradas en un robo con intimidación ocurrido en la tienda Entel ubicada en calle Esmeralda, a pasos de la plaza de Los Andes. El hecho se registró pasadas las 13 horas, cuando un grupo de sujetos ingresó hasta el recinto de venta de artículos telefónicos, sustrayendo especies que permanentemente están en exposición. Al activarse las alarmas, los antisociales, que no habrían utilizado ningún tipo de armamento para amedrentar a los trabajadores y clientes, escaparon rápidamente. La rápida denuncia permitió el actuar inmediato de Carabineros, que logró la captura de todos los involucrados en tiempo récord. Entre los detenidos se encuentra solo una mujer adulta, líder de la banda y otros cinco menores de edad, tres de ellos inimputables por tener apenas 13,12 y 11 años de edad, lo que agrega complejidad al caso, debido a la vulneración de derechos que implica la participación de niños en este tipo de delitos. Tras la formalización de cargos, la mujer quedó en prisión preventiva, los dos adolescentes de 17 y 16 años, fueron enviados al Centro de Detención Preventiva de Limache, y los tres niños fueron entregados a adultos responsables y los antecedentes enviados al Tribunal de Familia por la vulneración de derechos.
Un nuevo robo quedó al descubierto la mañana de este martes en el centro de la ciudad de Los Andes. Esta vez, un delincuente ingresó hasta las dependencias de la Secretaría Comunal de Planificación del municipio local, desde donde se llevó dos notebooks de trabajo, dos teléfonos celulares y especies personales de algunos funcionarios, entre ellos, una mochila con ropa deportiva. Tal fue el descaro del antisocial, que tuvo el tiempo hasta para consumir una bebida de medio litro que estaba en una de las oficinas. Las oficinas de SECLPAN se encuentran ubicadas en un segundo piso de una construcción bastante antigua en calle Esmeralda casi esquina Yerbas Buenas. Entonces la pregunta recurrente era ¿cómo hizo él delincuente para ingresar? La respuesta estaba a pocos metros. En una propiedad sin moradores al lado de una botillería, el hombre, aprovechando que el cierre perimetral es de madera, hizo un forado para luego por los patios y techos, acceder hasta el recinto, aunque el objetivo principal era el mall chino, al lado de las dependencias municipales. La tienda de artículos chinos también sufrió el robo de especies, aunque por lo reciente del hecho, no existe información formal respecto del avalúo o pérdidas. La denuncia fue hecha en la Policía de Investigaciones, donde ya se investiga el caso que en su modus operandi, es idéntico al robo perpetrado la madrugada del lunes en la tienda deportiva JN Sport, del robo frustrado en el local de Carnes Kar y de otros tantos hechos similares que han afectado a comerciantes y emprendedores del centro de Los Andes.
Fue la mañana de este jueves cuando una vez más quedó al descubierto un robo en dependencias de la Iglesia Nuestra Señora de La Asunción en Los Andes. Desconocidos ingresaron -no se sabe por dónde- al recinto y una vez ahí, forzaron una de las puertas para acceder al templo. Revisaron todo, pero al parecer no consiguieron nada. Luego se trasladaron hasta la oficina de la secretaria cuya puerta abrieron sin romper ni forzar nada. Una vez dentro, registraron todos los cajones y muebles, llevándose un botín de 300 mil pesos en dinero efectivo, que era la recaudación de los bautizos y funerales del mes. Tras hacer la denuncia, Carabineros se presentó en el lugar para realizar las primeras diligencias e iniciar la búsqueda del o los delincuentes.
La madrugada de este jueves, delincuentes ingresaron hasta la Parroquia de Andacollo, en la comuna de San Felipe, aprovechando un corte momentáneo de energía eléctrica para concretar un robo que dejó pérdidas superiores a los cuatro millones de pesos. Los antisociales accedieron al recinto sagrado y sustrajeron diversas especies, en su mayoría de bronce. El delito quedó al descubierto en horas de la mañana, cuando comenzaron a llegar las voluntarias del comedor solidario de la Iglesia. De inmediato se realizó la denuncia ante Carabineros, quienes adoptaron el procedimiento correspondiente, logrando recuperar parte de las especies robadas tras las primeras diligencias investigativas. Según señaló el Mayor Gonzalo Medina, Comisario de Carabineros de San Felipe, “los sujetos dejaron un bolso con especies que no lograron llevarse, siendo recuperadas por Carabineros. Además, personal de la Sección de Investigación Policial se encuentra levantando la información para dar con las identidades y ubicaciones de los autores del ilícito y recuperar las especies faltantes.” Añadió que “se mantiene un contacto permanente con el personal de este recinto para abordar la problemática y generar una mayor sensación de seguridad en lo que sigue, para este recinto celestial”. Hasta el cierre de esta edición, personal de Carabineros seguía desarrollando labores para dar con el paradero de los responsables del robo. Sin embargo, y pese a los esfuerzos desplegados, hasta ahora no hay personas detenidas.
Un nuevo robo afectó a los emprendedores que se instalan en la Plaza de Armas de Los Andes, un hecho que lamentablemente se repite cada cierto tiempo. Esta vez, los afectados fueron quienes tenían sus puestos por calle O’Higgins, donde durante la madrugada de este viernes, desconocidos ingresaron a los módulos y sustrajeron distintos productos. Al menos dos puestos fueron violentados, uno de ellos de una agrupación de personas discapacitadas, desde donde los delincuentes robaron bisutería, joyas, cajas de incienso y otros artículos de fácil venta, pero muy difíciles de recuperar. El hecho dejó a los locatarios con una sensación de impotencia, pues se trata de productos que representan su fuente principal de ingresos. En una evaluación preliminar, las pérdidas se estiman en alrededor de 250 mil pesos. Aunque para algunos podría parecer un monto menor, para estos emprendedores de la plaza, ese dinero corresponde al capital que van reinvirtiendo cada semana para mantener sus negocios y generar ganancias. Hoy, esas pérdidas significan un golpe duro a su trabajo y a la confianza con la que desarrollan sus actividades. Carabineros y personal de Seguridad Municipal fueron informados del hecho, y se solicitó la revisión de las cámaras de seguridad del sector para identificar a los responsables de un robo que el o los antisociales perpetraron aun cuando había guardias contratados por los propios locatarios para resguardar sus pertenencias durante la noche.
Gracias a una rápida respuesta, Carabineros logró la detención de seis personas involucradas en un robo con intimidación ocurrido en la tienda Entel ubicada en calle Esmeralda, a pasos de la plaza de Los Andes. El hecho se registró pasadas las 13 horas, cuando un grupo de sujetos ingresó hasta el recinto de venta de artículos telefónicos, sustrayendo especies que permanentemente están en exposición. Al activarse las alarmas, los antisociales, que no habrían utilizado ningún tipo de armamento para amedrentar a los trabajadores y clientes, escaparon rápidamente. La rápida denuncia permitió el actuar inmediato de Carabineros, que logró la captura de todos los involucrados en tiempo récord. Entre los detenidos se encuentra solo una mujer adulta, líder de la banda y otros cinco menores de edad, tres de ellos inimputables por tener apenas 13,12 y 11 años de edad, lo que agrega complejidad al caso, debido a la vulneración de derechos que implica la participación de niños en este tipo de delitos. Tras la formalización de cargos, la mujer quedó en prisión preventiva, los dos adolescentes de 17 y 16 años, fueron enviados al Centro de Detención Preventiva de Limache, y los tres niños fueron entregados a adultos responsables y los antecedentes enviados al Tribunal de Familia por la vulneración de derechos.
Un nuevo robo quedó al descubierto la mañana de este martes en el centro de la ciudad de Los Andes. Esta vez, un delincuente ingresó hasta las dependencias de la Secretaría Comunal de Planificación del municipio local, desde donde se llevó dos notebooks de trabajo, dos teléfonos celulares y especies personales de algunos funcionarios, entre ellos, una mochila con ropa deportiva. Tal fue el descaro del antisocial, que tuvo el tiempo hasta para consumir una bebida de medio litro que estaba en una de las oficinas. Las oficinas de SECLPAN se encuentran ubicadas en un segundo piso de una construcción bastante antigua en calle Esmeralda casi esquina Yerbas Buenas. Entonces la pregunta recurrente era ¿cómo hizo él delincuente para ingresar? La respuesta estaba a pocos metros. En una propiedad sin moradores al lado de una botillería, el hombre, aprovechando que el cierre perimetral es de madera, hizo un forado para luego por los patios y techos, acceder hasta el recinto, aunque el objetivo principal era el mall chino, al lado de las dependencias municipales. La tienda de artículos chinos también sufrió el robo de especies, aunque por lo reciente del hecho, no existe información formal respecto del avalúo o pérdidas. La denuncia fue hecha en la Policía de Investigaciones, donde ya se investiga el caso que en su modus operandi, es idéntico al robo perpetrado la madrugada del lunes en la tienda deportiva JN Sport, del robo frustrado en el local de Carnes Kar y de otros tantos hechos similares que han afectado a comerciantes y emprendedores del centro de Los Andes.
Fue la mañana de este jueves cuando una vez más quedó al descubierto un robo en dependencias de la Iglesia Nuestra Señora de La Asunción en Los Andes. Desconocidos ingresaron -no se sabe por dónde- al recinto y una vez ahí, forzaron una de las puertas para acceder al templo. Revisaron todo, pero al parecer no consiguieron nada. Luego se trasladaron hasta la oficina de la secretaria cuya puerta abrieron sin romper ni forzar nada. Una vez dentro, registraron todos los cajones y muebles, llevándose un botín de 300 mil pesos en dinero efectivo, que era la recaudación de los bautizos y funerales del mes. Tras hacer la denuncia, Carabineros se presentó en el lugar para realizar las primeras diligencias e iniciar la búsqueda del o los delincuentes.
La madrugada de este jueves, delincuentes ingresaron hasta la Parroquia de Andacollo, en la comuna de San Felipe, aprovechando un corte momentáneo de energía eléctrica para concretar un robo que dejó pérdidas superiores a los cuatro millones de pesos. Los antisociales accedieron al recinto sagrado y sustrajeron diversas especies, en su mayoría de bronce. El delito quedó al descubierto en horas de la mañana, cuando comenzaron a llegar las voluntarias del comedor solidario de la Iglesia. De inmediato se realizó la denuncia ante Carabineros, quienes adoptaron el procedimiento correspondiente, logrando recuperar parte de las especies robadas tras las primeras diligencias investigativas. Según señaló el Mayor Gonzalo Medina, Comisario de Carabineros de San Felipe, “los sujetos dejaron un bolso con especies que no lograron llevarse, siendo recuperadas por Carabineros. Además, personal de la Sección de Investigación Policial se encuentra levantando la información para dar con las identidades y ubicaciones de los autores del ilícito y recuperar las especies faltantes.” Añadió que “se mantiene un contacto permanente con el personal de este recinto para abordar la problemática y generar una mayor sensación de seguridad en lo que sigue, para este recinto celestial”. Hasta el cierre de esta edición, personal de Carabineros seguía desarrollando labores para dar con el paradero de los responsables del robo. Sin embargo, y pese a los esfuerzos desplegados, hasta ahora no hay personas detenidas.