Como un balde de agua fría fue recibía la acción legal presentada por los ahora ex funcionarios municipales Mario Fuentes y Rafael Sottolichio contra quien resulte responsable por eventual fraude al fisco por más de $1.300 millones de pesos por el no cobro de derechos de extracción y procesamiento hacia la empresa “Áridos Córdova”, y pone al descubierto presuntos actos de corrupción que implicarían a ex funcionario de confianza de la alcaldesa Carmen Castillo. El ex director jurídico y ex secretario de planificación comunal, quienes renunciaron este martes a sus cargos, explican que a pesar de haber alertado a la alcaldesa sobre la irregular actividad de Áridos Córdova, la autoridad no tomó las medidas correspondientes. Desde hace casi una década, esta empresa ha operado en la comuna extrayendo áridos del lecho del Río Aconcagua sin la debida fiscalización, permisos o sanciones correspondientes. El conflicto alcanza un punto crítico cuando, durante 2024, la administración de la alcaldesa Castillo se negó a clausurar Áridos Córdova, a pesar de los informes que demostraban el considerable daño ambiental y la evasión fiscal. Más aún, durante ese mismo período, el abogado Fernando Castañeda Magna, quien fue designado por la alcaldesa Castillo como juez de policía local subrogante, también defendió legalmente a Áridos Córdova, lo que queda constatado en un registro de una reunión solicitada por Castañeda con el entonces administrador municipal, Hernán Herrera, a través de la plataforma de Ley Lobby, levantando serias sospechas de conflicto de interés y posibles irregularidades en la gestión municipal. En tanto, desde el municipio solo enviaron un comunicado agradeciendo el compromiso y profesionalismo que ambos demostraron durante el ejercicio de sus funciones. Este escándalo de corrupción, en el que se involucra a la máxima autoridad municipal, pone en duda la transparencia de la administración pública en San Felipe y abre una puerta a posibles nuevos descubrimientos de irregularidades dentro de la comuna.
Como un balde de agua fría fue recibía la acción legal presentada por los ahora ex funcionarios municipales Mario Fuentes y Rafael Sottolichio contra quien resulte responsable por eventual fraude al fisco por más de $1.300 millones de pesos por el no cobro de derechos de extracción y procesamiento hacia la empresa “Áridos Córdova”, y pone al descubierto presuntos actos de corrupción que implicarían a ex funcionario de confianza de la alcaldesa Carmen Castillo. El ex director jurídico y ex secretario de planificación comunal, quienes renunciaron este martes a sus cargos, explican que a pesar de haber alertado a la alcaldesa sobre la irregular actividad de Áridos Córdova, la autoridad no tomó las medidas correspondientes. Desde hace casi una década, esta empresa ha operado en la comuna extrayendo áridos del lecho del Río Aconcagua sin la debida fiscalización, permisos o sanciones correspondientes. El conflicto alcanza un punto crítico cuando, durante 2024, la administración de la alcaldesa Castillo se negó a clausurar Áridos Córdova, a pesar de los informes que demostraban el considerable daño ambiental y la evasión fiscal. Más aún, durante ese mismo período, el abogado Fernando Castañeda Magna, quien fue designado por la alcaldesa Castillo como juez de policía local subrogante, también defendió legalmente a Áridos Córdova, lo que queda constatado en un registro de una reunión solicitada por Castañeda con el entonces administrador municipal, Hernán Herrera, a través de la plataforma de Ley Lobby, levantando serias sospechas de conflicto de interés y posibles irregularidades en la gestión municipal. En tanto, desde el municipio solo enviaron un comunicado agradeciendo el compromiso y profesionalismo que ambos demostraron durante el ejercicio de sus funciones. Este escándalo de corrupción, en el que se involucra a la máxima autoridad municipal, pone en duda la transparencia de la administración pública en San Felipe y abre una puerta a posibles nuevos descubrimientos de irregularidades dentro de la comuna.