En la última sesión del Consejo Regional realizada la jornada del jueves, fueron aprobados por unanimidad, los recursos que permiten dar continuidad al programa de Modernización del Transporte Público Regional, esta vez, mediante la iniciativa que contempla una inversión superior a los $2.400 millones. De ese total, $1.370 millones estarán destinados al plan “Renueva tu Micro” y otros $1.100 millones al “Renueva tu Colectivo”. La iniciativa tiene como foco principal, -en el caso de las micros- retirar del sistema de buses, aquellas máquinas que ya no cumplen con los estándares técnicos y medioambientales actuales. En el caso de los colectivos, el plan está dirigido a propietarios de estos vehículos que necesiten renovar unidades con alto kilometraje o años de servicio, pero hoy, además, pensando en la evolución y el cambio a la electromovilidad. Los dineros provienen del denominado Fondo Espejo del Transantiago y se complementan con recursos del Gobierno Regional. En esta nueva versión, se busca fortalecer especialmente la incorporación de vehículos eléctricos, fomentando la electromovilidad como parte de un transporte más limpio y sustentable. Con la idea de que estos fondos sean bien utilizados y tengan las postulaciones de manera adecuada por parte de los interesados, el equipo de la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional se desplegará por las provincias de Los Andes y San Felipe para realizar capacitaciones a los gremios de colectiveros y microbuseros. Foto: José Lizana, presidente del Consejo Superior Taxis Colectivos Los Andes y Edith Quiroz, Consejera Regional.
En la última sesión del Consejo Regional realizada la jornada del jueves, fueron aprobados por unanimidad, los recursos que permiten dar continuidad al programa de Modernización del Transporte Público Regional, esta vez, mediante la iniciativa que contempla una inversión superior a los $2.400 millones. De ese total, $1.370 millones estarán destinados al plan “Renueva tu Micro” y otros $1.100 millones al “Renueva tu Colectivo”. La iniciativa tiene como foco principal, -en el caso de las micros- retirar del sistema de buses, aquellas máquinas que ya no cumplen con los estándares técnicos y medioambientales actuales. En el caso de los colectivos, el plan está dirigido a propietarios de estos vehículos que necesiten renovar unidades con alto kilometraje o años de servicio, pero hoy, además, pensando en la evolución y el cambio a la electromovilidad. Los dineros provienen del denominado Fondo Espejo del Transantiago y se complementan con recursos del Gobierno Regional. En esta nueva versión, se busca fortalecer especialmente la incorporación de vehículos eléctricos, fomentando la electromovilidad como parte de un transporte más limpio y sustentable. Con la idea de que estos fondos sean bien utilizados y tengan las postulaciones de manera adecuada por parte de los interesados, el equipo de la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional se desplegará por las provincias de Los Andes y San Felipe para realizar capacitaciones a los gremios de colectiveros y microbuseros. Foto: José Lizana, presidente del Consejo Superior Taxis Colectivos Los Andes y Edith Quiroz, Consejera Regional.