Una nueva oportunidad tendrán los fanáticos de Bad Bunny para poder verlo en vivo. Tras agotar en cuestión de horas todas las entradas para su concierto en el Estadio Nacional, la productora Bizarro anunció una segunda fecha. Además, se anunció que la preventa de entradas comenzará este mismo lunes, y en esta ocasión estará dirigida exclusivamente a los clientes de BancoEstado. A diferencia de versiones anteriores, no habrá un convenio especial para usuarios de Movistar. La venta general comenzará a partir de las 17 horas de este 12 de mayo. ¿Cuándo comienza la venta general de entradas para el segundo concierto? Tal como ocurrió esta mañana, inmediatamente después de que se acabe el stock de tickets de la preventa, comenzará la venta general. Desde Bizarro informaron que, una vez finalizada la asignación de números en la fila virtual, se habilitará una nueva fila para la siguiente etapa, proceso que toma aproximadamente 30 minutos. Este show se llevará a cabo un día después de la primera fecha, el próximo 6 de febrero del año 2026, en el mismo recinto. Los precios de las entradas para el segundo show se mantienen iguales que para la primera fecha y parten desde los $57.500 hasta los $368.000. A continuación te detallamos los precios por sector: PIT DTMF izquierdo: $368.000; PIT DTMF derecho: $368.000; Baile Inolvidable (Cancha frontal): $195.500; Pacífico Medio: $172.500; Pacífico Alto: $161.000; Pacífico Bajo: $149.500; Nuevayol (Andes): $97.750; Velda (Pacífico Lateral): $86.250; Weltita (Cancha General): $86.250; Voy a llevarte pa PR (Galería): $69.000; Silla de ruedas: $63.250; Acompañante silla de ruedas: $63..250 Por otra parte, se informó que las entradas serán nominativas e intransferibles y deberán personalizarse al momento de la compra ingresando datos como nombre completo, RUT o documento identidad correspondiente, email, teléfono y comuna residencia. Los organizadores han sido enfáticos al señalar que no habrá excepciones al nominarlas ni podrán realizarse cambios posteriores.
Nuevamente Portillo Fest se presentará en Los Andes, un evento musical que reúne a jóvenes artistas de Hispanoamérica. Así, el Cuarteto Nothofagus con éxito en diversos escenarios, demostrará sus habilidades interpretando obras clásicas y contemporáneas en un espacio abierto para la comunidad. Cerca de ochenta jóvenes talentosos estarán bajo la dirección de Alejandra Urrutia, en la presentación del concierto que busca democratizar la música y al arte por medio de Vibra Clásica que pretende llevar la música clásica a diversos rincones del país. Y en esta ocasión es el turno de Los Andes. El cuarteto está conformado por integrantes que han dedicado sus carreras a explorar el vasto repertorio de la música de cámara. Su estilo único y su capacidad para conectar con el público los han posicionado como una de las agrupaciones más relevantes del circuito nacional chileno. Pero el verano se vive con todo en Los Andes, y para ello el municipio ha preparado una serie de actividades, destacando el teatro y cine en el parque urbano. Además de las tradicionales piscinas municipales de la comuna que estarán abiertas de manera recreativa y para practicar el deporte de la natación. Y las esperada challa a realizarse tradicionalmente en la comuna de los andes que es financiada en parte por recursos del gobierno regional. La Municipalidad de Los Andes constantemente está trabajando para tener actividades para su población y es así como optan a recursos y a un trabajo mancomunado con empresas privadas para tener una oferta variada.
Una nueva oportunidad tendrán los fanáticos de Bad Bunny para poder verlo en vivo. Tras agotar en cuestión de horas todas las entradas para su concierto en el Estadio Nacional, la productora Bizarro anunció una segunda fecha. Además, se anunció que la preventa de entradas comenzará este mismo lunes, y en esta ocasión estará dirigida exclusivamente a los clientes de BancoEstado. A diferencia de versiones anteriores, no habrá un convenio especial para usuarios de Movistar. La venta general comenzará a partir de las 17 horas de este 12 de mayo. ¿Cuándo comienza la venta general de entradas para el segundo concierto? Tal como ocurrió esta mañana, inmediatamente después de que se acabe el stock de tickets de la preventa, comenzará la venta general. Desde Bizarro informaron que, una vez finalizada la asignación de números en la fila virtual, se habilitará una nueva fila para la siguiente etapa, proceso que toma aproximadamente 30 minutos. Este show se llevará a cabo un día después de la primera fecha, el próximo 6 de febrero del año 2026, en el mismo recinto. Los precios de las entradas para el segundo show se mantienen iguales que para la primera fecha y parten desde los $57.500 hasta los $368.000. A continuación te detallamos los precios por sector: PIT DTMF izquierdo: $368.000; PIT DTMF derecho: $368.000; Baile Inolvidable (Cancha frontal): $195.500; Pacífico Medio: $172.500; Pacífico Alto: $161.000; Pacífico Bajo: $149.500; Nuevayol (Andes): $97.750; Velda (Pacífico Lateral): $86.250; Weltita (Cancha General): $86.250; Voy a llevarte pa PR (Galería): $69.000; Silla de ruedas: $63.250; Acompañante silla de ruedas: $63..250 Por otra parte, se informó que las entradas serán nominativas e intransferibles y deberán personalizarse al momento de la compra ingresando datos como nombre completo, RUT o documento identidad correspondiente, email, teléfono y comuna residencia. Los organizadores han sido enfáticos al señalar que no habrá excepciones al nominarlas ni podrán realizarse cambios posteriores.
Nuevamente Portillo Fest se presentará en Los Andes, un evento musical que reúne a jóvenes artistas de Hispanoamérica. Así, el Cuarteto Nothofagus con éxito en diversos escenarios, demostrará sus habilidades interpretando obras clásicas y contemporáneas en un espacio abierto para la comunidad. Cerca de ochenta jóvenes talentosos estarán bajo la dirección de Alejandra Urrutia, en la presentación del concierto que busca democratizar la música y al arte por medio de Vibra Clásica que pretende llevar la música clásica a diversos rincones del país. Y en esta ocasión es el turno de Los Andes. El cuarteto está conformado por integrantes que han dedicado sus carreras a explorar el vasto repertorio de la música de cámara. Su estilo único y su capacidad para conectar con el público los han posicionado como una de las agrupaciones más relevantes del circuito nacional chileno. Pero el verano se vive con todo en Los Andes, y para ello el municipio ha preparado una serie de actividades, destacando el teatro y cine en el parque urbano. Además de las tradicionales piscinas municipales de la comuna que estarán abiertas de manera recreativa y para practicar el deporte de la natación. Y las esperada challa a realizarse tradicionalmente en la comuna de los andes que es financiada en parte por recursos del gobierno regional. La Municipalidad de Los Andes constantemente está trabajando para tener actividades para su población y es así como optan a recursos y a un trabajo mancomunado con empresas privadas para tener una oferta variada.