La actividad forma parte del proyecto La Universidad de Valparaíso contribuye a disminuir las brechas de acceso a las ciencias y la cultura entre los escolares de Aconcagua”, UVA 2495, cuyo objetivo es disminuir las desigualdades en el acceso a recursos educativos y experiencias enriquecedoras para los niños y jóvenes que no cuentan con las mismas oportunidades de explorar el mundo de la ciencia, que el de sus pares de zonas metropolitanas del país debido a la limitada oferta de actividades científicas. Los estudiantes comenzaron su visita con un recorrido por los stands dedicados a las ciencias, para posteriormente participar en talleres y visitas a laboratorios y charlas. Participaron delegaciones de estudiantes de: Escuela Inclusiva San Lorenzo, Liceo Bicentenario República Argentina, Liceo Darío Salas, Colegio Cervantino, Liceo Dr. Roberto Humeres Oyaneder, Liceo Particular Mixto San Felipe, Liceo Mixto Los Andes, Liceo Bicentenario Parroquial Teresita de Los Andes, Liceo Bicentenario Cordillera, Colegio Inglés Sun Valley College y Escuela El Tambo. El proyecto de Vinculación con el Medio, dedicado a las ciencias, ya ha desarrollado exitosas actividades durante el segundo semestre de 2025 como la “Jornada desafíos y oportunidades para el desarrollo integral de la comunidad escolar en el siglo XXI” y “Acercándote a las Ciencias, abriendo nuestras puertas para enseñanza media”; y para las próximas semanas se tienen contempladas visitas científico – culturales al Observatorio Pocuro y al Museo Arqueológico de Los Andes, así como la jornada final, con una Feria Científica, donde se invita a los estudiantes del valle de Aconcagua a exponer sus proyectos.
La actividad forma parte del proyecto La Universidad de Valparaíso contribuye a disminuir las brechas de acceso a las ciencias y la cultura entre los escolares de Aconcagua”, UVA 2495, cuyo objetivo es disminuir las desigualdades en el acceso a recursos educativos y experiencias enriquecedoras para los niños y jóvenes que no cuentan con las mismas oportunidades de explorar el mundo de la ciencia, que el de sus pares de zonas metropolitanas del país debido a la limitada oferta de actividades científicas. Los estudiantes comenzaron su visita con un recorrido por los stands dedicados a las ciencias, para posteriormente participar en talleres y visitas a laboratorios y charlas. Participaron delegaciones de estudiantes de: Escuela Inclusiva San Lorenzo, Liceo Bicentenario República Argentina, Liceo Darío Salas, Colegio Cervantino, Liceo Dr. Roberto Humeres Oyaneder, Liceo Particular Mixto San Felipe, Liceo Mixto Los Andes, Liceo Bicentenario Parroquial Teresita de Los Andes, Liceo Bicentenario Cordillera, Colegio Inglés Sun Valley College y Escuela El Tambo. El proyecto de Vinculación con el Medio, dedicado a las ciencias, ya ha desarrollado exitosas actividades durante el segundo semestre de 2025 como la “Jornada desafíos y oportunidades para el desarrollo integral de la comunidad escolar en el siglo XXI” y “Acercándote a las Ciencias, abriendo nuestras puertas para enseñanza media”; y para las próximas semanas se tienen contempladas visitas científico – culturales al Observatorio Pocuro y al Museo Arqueológico de Los Andes, así como la jornada final, con una Feria Científica, donde se invita a los estudiantes del valle de Aconcagua a exponer sus proyectos.