En un segundo juicio el Tribunal Oral en lo Penal de San Felipe resolvió absolver al Cabo de Carabineros M.D.E., mientras que el segundo de los acusados el Capitán R.H.R.V fue condenado por el delito de apremios ilegítimos con resultado de homicidio culposo. Su sentencia será conocida el 22 de octubre. Cabe recordar que el hecho ocurrió en marzo de 2020, cuando Danilo Cárdenas, de 28 años, conducía su vehículo por la Ruta 5 Norte, ingresando en sentido contrario a la altura del peaje Las Vegas e impactando una patrulla de Carabineros que realizaba labores de resguardo, generándose todo un operativo que terminó con el deceso de Cárdenas. DECLARACIONES: FISCAL DE SAN FELIPE, JULIO PALACIOS
La región de Valparaíso ya tiene la primera Sala de Entrevistas Investigativas Videograbadas de la Policía de Investigaciones y se encuentra ubicada en la Prefectura policial de Los Andes. Esta nueva dependencia forma parte de la implementación de la Ley 21.057, que busca proteger a niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas o testigos de delitos, garantizando un trato digno y evitando su revictimización dentro del sistema de justicia penal. La sala fue diseñada con tecnología especializada en audio y video para registrar los testimonios de las víctimas de manera segura, respetuosa y profesional. Además, cuenta con espacios acondicionados para asegurar la privacidad, la seguridad y el bienestar de los niños y adolescentes, como una sala de espera exclusiva y circuitos cerrados de televisión, lo que permite controlar cada etapa del proceso. La sala fue inaugurada con una ceremonia donde se destacó que el espacio representa un avance concreto en la manera en que el sistema penal aborda casos que involucran a menores de edad. Son 14 los entrevistadores especializados de la PDI en la región, quienes, junto a profesionales de otras instituciones, han sido capacitados para actuar bajo los principios de la ley, priorizando siempre la protección de derechos y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. La apertura de esta sala, marca un nuevo hito que pone en valor a Los Andes dentro de la región, pero al mismo tiempo fortalece el camino hacia una justicia más respetuosa y eficaz, garantizando que la voz de cada niño, niña y adolescente sea escuchada de forma segura, sin exponerlos a nuevos traumas dentro de un proceso judicial.
En un segundo juicio el Tribunal Oral en lo Penal de San Felipe resolvió absolver al Cabo de Carabineros M.D.E., mientras que el segundo de los acusados el Capitán R.H.R.V fue condenado por el delito de apremios ilegítimos con resultado de homicidio culposo. Su sentencia será conocida el 22 de octubre. Cabe recordar que el hecho ocurrió en marzo de 2020, cuando Danilo Cárdenas, de 28 años, conducía su vehículo por la Ruta 5 Norte, ingresando en sentido contrario a la altura del peaje Las Vegas e impactando una patrulla de Carabineros que realizaba labores de resguardo, generándose todo un operativo que terminó con el deceso de Cárdenas. DECLARACIONES: FISCAL DE SAN FELIPE, JULIO PALACIOS
La región de Valparaíso ya tiene la primera Sala de Entrevistas Investigativas Videograbadas de la Policía de Investigaciones y se encuentra ubicada en la Prefectura policial de Los Andes. Esta nueva dependencia forma parte de la implementación de la Ley 21.057, que busca proteger a niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas o testigos de delitos, garantizando un trato digno y evitando su revictimización dentro del sistema de justicia penal. La sala fue diseñada con tecnología especializada en audio y video para registrar los testimonios de las víctimas de manera segura, respetuosa y profesional. Además, cuenta con espacios acondicionados para asegurar la privacidad, la seguridad y el bienestar de los niños y adolescentes, como una sala de espera exclusiva y circuitos cerrados de televisión, lo que permite controlar cada etapa del proceso. La sala fue inaugurada con una ceremonia donde se destacó que el espacio representa un avance concreto en la manera en que el sistema penal aborda casos que involucran a menores de edad. Son 14 los entrevistadores especializados de la PDI en la región, quienes, junto a profesionales de otras instituciones, han sido capacitados para actuar bajo los principios de la ley, priorizando siempre la protección de derechos y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. La apertura de esta sala, marca un nuevo hito que pone en valor a Los Andes dentro de la región, pero al mismo tiempo fortalece el camino hacia una justicia más respetuosa y eficaz, garantizando que la voz de cada niño, niña y adolescente sea escuchada de forma segura, sin exponerlos a nuevos traumas dentro de un proceso judicial.