Superandina
vacunacion

24 de mayo de 2023

Autoridad Sanitaria de la Oficina de la Seremi de Salud en Aconcagua, anunció la extensión de la campaña de vacunación contra la influenza por órdenes del Ministerio de Salud, debido a que no se han cumplido las metas establecidas de llegar al 85% de la población, generando preocupación por el posible aumento de ocupación de camas críticas en los recintos asistenciales de Aconcagua.

vacuna influenza

27 de abril de 2023

La seremi de salud realizó en Los Andes el lanzamiento del nuevo rango de personas  que podrán vacunarse contra el covid19, es decir que desde hoy los niños de 12 años al igual que embarazadas podrán acceder a la vacuna bivalente, mientras que la población infantil desde los seis meses hasta los 35 meses podrán inocularse con la primera y segunda dosis.

VACUNACIÓN

19 de abril de 2023

Comenzó hace ya más de un mes, pero todavía no se le toma la real importancia y es que se trata nada más y nada menos que de una medida de autoprotección.

vacuna influenza

30 de marzo de 2023

La campaña de invierno anti influenza comenzó a mediados de mes. Primero con el personal de la salud y ya la semana pasada se abrió a los grupos objetivos insertos en la vacunación.

vacuna influenza

21 de marzo de 2023

Tras la inmunización de todo el personal de salud, a nivel nacional comenzó oficialmente la campaña de vacunación anti influenza.

vacunación

17 de enero de 2023

Desde el inicio de esta semana, Minsal amplió el proceso de vacunación para personas mayores de 50 años y nuevos grupos priorizados, entre ellos todo el personal que cumple funciones consideradas críticas y otros sectores prioritarios como personas con discapacidad severa y profunda, cuidadores de pacientes con dependencia, o personal esencial para la atención directa de la ciudadanía, con funciones esenciales en empresas de servicios básicos, entre otras labores.

vacunación anual

27 de octubre de 2022

Con el propósito de ir adecuando las medidas, según la evolución epidemiológica de la pandemia, y asegurar la más oportuna protección de la población más vulnerable se determinó adelantar el proceso de vacunación bivalente en la población objetivo de personas mayores desde los 60 años de edad, comenzando con los mayores de 80 años.

vacunacion

12 de octubre de 2022

Cesfam Centenario inició proceso de vacunación anual Bivalente del laboratorio Pfizer tras recibir 300 dosis por parte del Ministerio de Salud; por ahora en esta primera etapa solo corresponde a funcionarios de la salud, personal clínico administrativos y personas mayores de 12 años inmunosuprimidas

Pase Movilidad

2 de junio de 2022

Más de un millón 800 mil personas rezagadas con el calendario de vacunación contra el covid19, a nivel nacional, les fueron inhabilitados su pase de movilidad desde el 1 de junio;

Vacunación

31 de mayo de 2022

Pese a que, al principio de la pandemia, todos esperaban una fórmula que permitiera al menos disminuir los riesgos de gravedad en torno al Coronavirus, lo cierto es que con el paso del tiempo, pareciera que muchos han bajado la guardia.


Superandina
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube