Desde el pasado domingo comenzaron los cortes de agua a raíz de la emergencia presentada en la provincia de Los Andes por la turbiedad del Río Aconcagua… esto ha generado una gran molestia en distintas poblaciones, y es que hasta el día de hoy muchas de ellas llevan 72 horas sin agua, mientras que otras 48 horas sin el suministro, por lo que desde la Unión Comunal criticaron a la sanitaria Esval por la falta de inversión en sus plantas potabilizadoras de agua. Así… señaló que desde la Unión Comunal se estableció una central de reclamo y apoyar en lo posible a Esval para que el suministro de agua pudiera llegar a los distintos sectores donde no han podido. Por otra parte, desde la madrugada de este miércoles, la condición de la turbiedad de Río Aconcagua ha ido mejorando, lo que permite que sanitaria pueda tener más capacidad de potabilizar del vital líquido, lo que significa que al menos 14 mil hogares, es decir el 50% de los afectados se les reestableció el servicio de forma paulatina desde la mañana. De esta forma los sectores donde el agua comenzó a ser repuesta son los siguientes: -Real Curimón -Población Juncal -Portal Nevado -Portal Arauco -Jardines Familiares -San Rafael -Vista Cordillera -Sendero de Los Andes -Los Almendros -Los Copihues –Los Álamos - Alborada -El Bosque -Chile-España -Ambrosio O´Higgins -Población Sila -Población Ejército Libertador -Carlos Díaz -Condominio San José de San Martín -Papudo Norte y Hermanos Maristas… En tanto, el resto de Los Andes, así como una zona acotada de Calle Larga, se mantendrán con corte del suministro, en principio hasta primera hora de mañana jueves, de continuar con la mejoría de turbiedad en el río Aconcagua.
Desde el pasado domingo comenzaron los cortes de agua a raíz de la emergencia presentada en la provincia de Los Andes por la turbiedad del Río Aconcagua… esto ha generado una gran molestia en distintas poblaciones, y es que hasta el día de hoy muchas de ellas llevan 72 horas sin agua, mientras que otras 48 horas sin el suministro, por lo que desde la Unión Comunal criticaron a la sanitaria Esval por la falta de inversión en sus plantas potabilizadoras de agua. Así… señaló que desde la Unión Comunal se estableció una central de reclamo y apoyar en lo posible a Esval para que el suministro de agua pudiera llegar a los distintos sectores donde no han podido. Por otra parte, desde la madrugada de este miércoles, la condición de la turbiedad de Río Aconcagua ha ido mejorando, lo que permite que sanitaria pueda tener más capacidad de potabilizar del vital líquido, lo que significa que al menos 14 mil hogares, es decir el 50% de los afectados se les reestableció el servicio de forma paulatina desde la mañana. De esta forma los sectores donde el agua comenzó a ser repuesta son los siguientes: -Real Curimón -Población Juncal -Portal Nevado -Portal Arauco -Jardines Familiares -San Rafael -Vista Cordillera -Sendero de Los Andes -Los Almendros -Los Copihues –Los Álamos - Alborada -El Bosque -Chile-España -Ambrosio O´Higgins -Población Sila -Población Ejército Libertador -Carlos Díaz -Condominio San José de San Martín -Papudo Norte y Hermanos Maristas… En tanto, el resto de Los Andes, así como una zona acotada de Calle Larga, se mantendrán con corte del suministro, en principio hasta primera hora de mañana jueves, de continuar con la mejoría de turbiedad en el río Aconcagua.