Durante esta jornada, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, anunció que VíasChile, operadora de la concesión de la Ruta 5 Tramo Santiago-Los Vilos, integró a partir del 1 de julio de 2025, Túnel El Melón como parte de Autopista Nueva Aconcagua, lo que considera la aplicación desde del miércoles 16 de julio, de un nuevo esquema de rebaja tarifaria en dicho peaje, beneficiando directamente a los cerca de 200 mil vehículos mensuales que transitan por este sector. Acompañada por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán; el gerente general de VíasChile, Andrés Barberis, y el comandante de Carabineros, Rodrigo Pérez, de la Prefectura Tránsito y Carretera, la titular del MOP explicó que de esta forma, se eliminará el cobro diferenciado en horario punta, dando paso a una tarifa rebajada durante todo el día, lo que se traducirá en disminuciones que van desde un 19% a un 67% en el valor del peaje, según el tipo de vehículo que se utilice. “Por ejemplo, en el caso de autos y camionetas, experimentarán una caída de un 45%. Con ello, se espera simplificar la experiencia de viaje y reducir los costos para los usuarios frecuentes”, Por su parte, el ministro Elizalde, afirmó que “vamos a tener mejor infraestructura, más pistas, menor tiempo de traslado, siempre cumpliendo con las normas del tránsito y pagando menos. Y sin lugar a dudas que eso da cuenta de cómo se ha ido modernizando el sistema de concesión en nuestro país. Se establecen estándares más exigentes, se ha aprendido de la experiencia de todas estas décadas y, de esta forma, se puede otorgar un servicio con infraestructura de mayor calidad para todas las chilenas y chilenos”. Andrés Barberis, director general de VíasChile, señaló que la integración de Túnel El Melón a la Compañía, “representa un paso más en nuestro objetivo para desarrollar una infraestructura vial eficiente, segura y comprometida con el bienestar de los chilenos. Con este tipo de iniciativas y las inversiones planificadas para Autopista Nueva Aconcagua, continuaremos trabajando por una conectividad de calidad que aporte al desarrollo regional, a la movilidad sostenible y una mejor experiencia para todos los usuarios”. Además, la medida generará un impacto positivo en diversas comunas del entorno de Túnel El Melón, como Nogales, La Calera, La Ligua, Zapallar y Puchuncaví, entre otras, aportando a quienes residen en la zona y realizan tránsito diario por esta vía para movilizarse a sus trabajos o a otro tipo de trámites.
Durante esta jornada, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, anunció que VíasChile, operadora de la concesión de la Ruta 5 Tramo Santiago-Los Vilos, integró a partir del 1 de julio de 2025, Túnel El Melón como parte de Autopista Nueva Aconcagua, lo que considera la aplicación desde del miércoles 16 de julio, de un nuevo esquema de rebaja tarifaria en dicho peaje, beneficiando directamente a los cerca de 200 mil vehículos mensuales que transitan por este sector. Acompañada por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán; el gerente general de VíasChile, Andrés Barberis, y el comandante de Carabineros, Rodrigo Pérez, de la Prefectura Tránsito y Carretera, la titular del MOP explicó que de esta forma, se eliminará el cobro diferenciado en horario punta, dando paso a una tarifa rebajada durante todo el día, lo que se traducirá en disminuciones que van desde un 19% a un 67% en el valor del peaje, según el tipo de vehículo que se utilice. “Por ejemplo, en el caso de autos y camionetas, experimentarán una caída de un 45%. Con ello, se espera simplificar la experiencia de viaje y reducir los costos para los usuarios frecuentes”, Por su parte, el ministro Elizalde, afirmó que “vamos a tener mejor infraestructura, más pistas, menor tiempo de traslado, siempre cumpliendo con las normas del tránsito y pagando menos. Y sin lugar a dudas que eso da cuenta de cómo se ha ido modernizando el sistema de concesión en nuestro país. Se establecen estándares más exigentes, se ha aprendido de la experiencia de todas estas décadas y, de esta forma, se puede otorgar un servicio con infraestructura de mayor calidad para todas las chilenas y chilenos”. Andrés Barberis, director general de VíasChile, señaló que la integración de Túnel El Melón a la Compañía, “representa un paso más en nuestro objetivo para desarrollar una infraestructura vial eficiente, segura y comprometida con el bienestar de los chilenos. Con este tipo de iniciativas y las inversiones planificadas para Autopista Nueva Aconcagua, continuaremos trabajando por una conectividad de calidad que aporte al desarrollo regional, a la movilidad sostenible y una mejor experiencia para todos los usuarios”. Además, la medida generará un impacto positivo en diversas comunas del entorno de Túnel El Melón, como Nogales, La Calera, La Ligua, Zapallar y Puchuncaví, entre otras, aportando a quienes residen en la zona y realizan tránsito diario por esta vía para movilizarse a sus trabajos o a otro tipo de trámites.