Después de varios meses en marcha blanca y tras concretarse diversas mejoras, el próximo 1 de septiembre comenzará a operar de manera oficial el Sistema Migratorio Simplificado de Atención en el Complejo Fronterizo Los Libertadores. Esta nueva tecnología busca reducir significativamente la carga de trabajo migratorio de los distintos servicios que cumplen funciones en la frontera. El software implementado permite que la información ingresada por las personas sea registrada una sola vez, y luego replicada automáticamente a todos los servicios pertinentes. Esto permite controles más eficientes, enfocados en las necesidades, prioridades y requerimientos previamente definidos por las autoridades. El Complejo Fronterizo Los Libertadores fue elegido como punto de partida para este sistema por su importancia estratégica. Es la principal frontera del país, tanto por la cantidad de turistas que la transitan diariamente como por el alto volumen de mercancías que ingresan y salen del territorio nacional. Actualmente, el sistema se encuentra en etapa de prueba en este paso internacional, y su operación formal se iniciará en septiembre, coincidiendo con la habilitación del funcionamiento continuo las 24 horas. Junto con esta medida, también se han impulsado otras iniciativas, como la instalación de señal wifi que hoy cubre todo el recinto. La entrada en vigencia oficial del Sistema Simplificado de Atención es considerada un avance significativo en la modernización de los procesos fronterizos, mejorando la coordinación interinstitucional y la experiencia de los usuarios. Conectividad, atención permanente y tecnología al servicio de un control más ágil marcan un nuevo estándar que, tras su implementación en Los Libertadores, se proyecta a otros pasos internacionales del país.
Después de varios meses en marcha blanca y tras concretarse diversas mejoras, el próximo 1 de septiembre comenzará a operar de manera oficial el Sistema Migratorio Simplificado de Atención en el Complejo Fronterizo Los Libertadores. Esta nueva tecnología busca reducir significativamente la carga de trabajo migratorio de los distintos servicios que cumplen funciones en la frontera. El software implementado permite que la información ingresada por las personas sea registrada una sola vez, y luego replicada automáticamente a todos los servicios pertinentes. Esto permite controles más eficientes, enfocados en las necesidades, prioridades y requerimientos previamente definidos por las autoridades. El Complejo Fronterizo Los Libertadores fue elegido como punto de partida para este sistema por su importancia estratégica. Es la principal frontera del país, tanto por la cantidad de turistas que la transitan diariamente como por el alto volumen de mercancías que ingresan y salen del territorio nacional. Actualmente, el sistema se encuentra en etapa de prueba en este paso internacional, y su operación formal se iniciará en septiembre, coincidiendo con la habilitación del funcionamiento continuo las 24 horas. Junto con esta medida, también se han impulsado otras iniciativas, como la instalación de señal wifi que hoy cubre todo el recinto. La entrada en vigencia oficial del Sistema Simplificado de Atención es considerada un avance significativo en la modernización de los procesos fronterizos, mejorando la coordinación interinstitucional y la experiencia de los usuarios. Conectividad, atención permanente y tecnología al servicio de un control más ágil marcan un nuevo estándar que, tras su implementación en Los Libertadores, se proyecta a otros pasos internacionales del país.