Afectado por una artrosis severa, tal como lo evidencia su credencial de discapacidad, Raúl Villarroel está en un problema que no lo deja tranquilo. Por falta de recursos hoy vive de allegado en una casa de San Vicente, sin embargo, él siente que molesta. No tiene red de apoyo y su único aliado en este momento es un subsidio de arriendo del cual es beneficiario desde el 15 de noviembre de 2024, pero que tristemente no puede utilizar. El conflicto empieza al enterarse que el inmueble que desea para vivir, ubicado en la población Andes en calle Tres Carrera, pleno centro de Los Andes, no es apta para el subsidio por no tener recepción municipal, documento exigido por el Serviu. La solución está en que desde la dirección de obras, le entreguen un documento que señale que esa propiedad no tiene recepción. Un trámite -que dice- tan simple, pero que no pueden entregar. Muchos se preguntarán por qué no busca otra vivienda. Ocurre que su interés tiene varias razones. Primero, porque hace muchos años ya la había arrendado, pero por falta de dinero tuvo que dejarla; luego porque es un inmueble donde Raúl puede desenvolverse fácilmente al tener movilidad reducida y porque tiene todos los servicios cerca. Un trámite pendiente que hoy tiene a Raúl Villarroel como adjudicatario de un beneficio del Estado, pero que ese mismo Estado no le permite utilizar.
Uno de los aportes en materia de vivienda que entrega el Estado es el subsidio de arriendo, el que consiste en un aporte temporal para el pago de ese concepto. Eso sí, quienes deseen acceder a estos dineros, deben cumplir con una serie de requisitos. Los requisitos para acceder al subsidio de arriendo Las condiciones para acceder al subsidio de arriendo son las siguientes: Valor del arriendo: no puede superar las 11 UF (cerca de 430 mil pesos). Monto máximo del subsidio y del arriendo: pueden variar según la localización geográfica. Tener mínimo 18 años de edad. Contar con cédula nacional de identidad vigente. Acreditar un ahorro mínimo de 4 Unidades de Fomento ($155.000) en una cuenta de ahorro para la vivienda. Cantidad entregada por el subsidio Las familias que accedan a este subsidio, reciben un total de 170 Unidades de Fomento ($6.611.980), pero se entrega mensualmente con un tope máximo y plazo definido. Aunque las postulaciones están cerradas actualmente, se espera que se abran próximamente tanto en línea como presencialmente en las oficinas correspondientes. Fuente: Ministerio de Vivienda y Urbanismo Fuente: Meganoticias
Afectado por una artrosis severa, tal como lo evidencia su credencial de discapacidad, Raúl Villarroel está en un problema que no lo deja tranquilo. Por falta de recursos hoy vive de allegado en una casa de San Vicente, sin embargo, él siente que molesta. No tiene red de apoyo y su único aliado en este momento es un subsidio de arriendo del cual es beneficiario desde el 15 de noviembre de 2024, pero que tristemente no puede utilizar. El conflicto empieza al enterarse que el inmueble que desea para vivir, ubicado en la población Andes en calle Tres Carrera, pleno centro de Los Andes, no es apta para el subsidio por no tener recepción municipal, documento exigido por el Serviu. La solución está en que desde la dirección de obras, le entreguen un documento que señale que esa propiedad no tiene recepción. Un trámite -que dice- tan simple, pero que no pueden entregar. Muchos se preguntarán por qué no busca otra vivienda. Ocurre que su interés tiene varias razones. Primero, porque hace muchos años ya la había arrendado, pero por falta de dinero tuvo que dejarla; luego porque es un inmueble donde Raúl puede desenvolverse fácilmente al tener movilidad reducida y porque tiene todos los servicios cerca. Un trámite pendiente que hoy tiene a Raúl Villarroel como adjudicatario de un beneficio del Estado, pero que ese mismo Estado no le permite utilizar.
Uno de los aportes en materia de vivienda que entrega el Estado es el subsidio de arriendo, el que consiste en un aporte temporal para el pago de ese concepto. Eso sí, quienes deseen acceder a estos dineros, deben cumplir con una serie de requisitos. Los requisitos para acceder al subsidio de arriendo Las condiciones para acceder al subsidio de arriendo son las siguientes: Valor del arriendo: no puede superar las 11 UF (cerca de 430 mil pesos). Monto máximo del subsidio y del arriendo: pueden variar según la localización geográfica. Tener mínimo 18 años de edad. Contar con cédula nacional de identidad vigente. Acreditar un ahorro mínimo de 4 Unidades de Fomento ($155.000) en una cuenta de ahorro para la vivienda. Cantidad entregada por el subsidio Las familias que accedan a este subsidio, reciben un total de 170 Unidades de Fomento ($6.611.980), pero se entrega mensualmente con un tope máximo y plazo definido. Aunque las postulaciones están cerradas actualmente, se espera que se abran próximamente tanto en línea como presencialmente en las oficinas correspondientes. Fuente: Ministerio de Vivienda y Urbanismo Fuente: Meganoticias