Esta semana, vecinos de la Villa Montes Andinos se manifestaron en el camino internacional para visibilizar la falta de un paso peatonal seguro, problema que expone a diario a 160 familias a situaciones de riesgo al intentar acceder a la locomoción colectiva. Ante la presión ejercida, se llevó a cabo una reunión con la participación de autoridades y representantes vecinales, donde se acordó la instalación de reductores de velocidad como medida provisoria para mejorar la seguridad en la zona. Además, se discutió la necesidad de establecer un paradero para mejorar la accesibilidad de los vecinos. Si bien esta medida representa un avance, se enfatizó en la urgencia de seguir trabajando en un proyecto integral que entregue una solución definitiva a la comunidad, considerando incluso la posibilidad de instalar un semáforo en el sector. Cada uno de los servicios presentes en la reunión se comprometió a tomar acciones concretas para garantizar la seguridad de los habitantes de la villa Montes Andinos. En este sentido, la comunidad destacó la importancia de la coordinación entre las autoridades para lograr avances significativos en esta problemática. Al término del encuentro, los vecinos manifestaron su conformidad con los acuerdos alcanzados, aunque aseguraron que se mantendrán en estado de alerta para fiscalizar el cumplimiento de cada compromiso adquirido. Para dar seguimiento a los compromisos establecidos, se fijó una nueva reunión para la segunda quincena de abril. En esta instancia se evaluarán las acciones implementadas y se analizarán nuevas medidas que contribuyan a mejorar la seguridad y el bienestar de estas 160 familias, que hoy luchan por condiciones dignas para transitar desde y hacia su propio barrio.
Con la reciente inauguración del condominio Las Brisas de Los Andes y la emergencia habitacional que vive el país surge la inquietud: de que tan preparados estamos para cumplir con un numeroso grupo de familias que buscan vivienda. Y en San Felipe no tienen la misma suerte que en otras comunas. Ya que el proyecto más importante que dará solución habitacional a más de 300 familias estará paralizado durante al menos un año. Esto producto que en el terreno Encón Plan Urbano Habitacional Parque Estero, Etapas I y II, existen excavaciones arqueológicas Lo otro que es de suma urgencia es la situación de las familias de la toma de Yevide, muchas de origen extranjero, lo que complica la situación. Se encuentran en un terreno ajeno a ellas y con una orden de desalojo, lo que se suma al déficit habitacional de muchas personas. Sin embargo, hay buenas noticias porque proyecto Estación Riquelme, enmarcado en el fondo solidario elección de vivienda, que beneficiará a más de 160 familias en San Felipe, que se desarrolló durante este gobierno y que es parte
Esta semana, vecinos de la Villa Montes Andinos se manifestaron en el camino internacional para visibilizar la falta de un paso peatonal seguro, problema que expone a diario a 160 familias a situaciones de riesgo al intentar acceder a la locomoción colectiva. Ante la presión ejercida, se llevó a cabo una reunión con la participación de autoridades y representantes vecinales, donde se acordó la instalación de reductores de velocidad como medida provisoria para mejorar la seguridad en la zona. Además, se discutió la necesidad de establecer un paradero para mejorar la accesibilidad de los vecinos. Si bien esta medida representa un avance, se enfatizó en la urgencia de seguir trabajando en un proyecto integral que entregue una solución definitiva a la comunidad, considerando incluso la posibilidad de instalar un semáforo en el sector. Cada uno de los servicios presentes en la reunión se comprometió a tomar acciones concretas para garantizar la seguridad de los habitantes de la villa Montes Andinos. En este sentido, la comunidad destacó la importancia de la coordinación entre las autoridades para lograr avances significativos en esta problemática. Al término del encuentro, los vecinos manifestaron su conformidad con los acuerdos alcanzados, aunque aseguraron que se mantendrán en estado de alerta para fiscalizar el cumplimiento de cada compromiso adquirido. Para dar seguimiento a los compromisos establecidos, se fijó una nueva reunión para la segunda quincena de abril. En esta instancia se evaluarán las acciones implementadas y se analizarán nuevas medidas que contribuyan a mejorar la seguridad y el bienestar de estas 160 familias, que hoy luchan por condiciones dignas para transitar desde y hacia su propio barrio.
Con la reciente inauguración del condominio Las Brisas de Los Andes y la emergencia habitacional que vive el país surge la inquietud: de que tan preparados estamos para cumplir con un numeroso grupo de familias que buscan vivienda. Y en San Felipe no tienen la misma suerte que en otras comunas. Ya que el proyecto más importante que dará solución habitacional a más de 300 familias estará paralizado durante al menos un año. Esto producto que en el terreno Encón Plan Urbano Habitacional Parque Estero, Etapas I y II, existen excavaciones arqueológicas Lo otro que es de suma urgencia es la situación de las familias de la toma de Yevide, muchas de origen extranjero, lo que complica la situación. Se encuentran en un terreno ajeno a ellas y con una orden de desalojo, lo que se suma al déficit habitacional de muchas personas. Sin embargo, hay buenas noticias porque proyecto Estación Riquelme, enmarcado en el fondo solidario elección de vivienda, que beneficiará a más de 160 familias en San Felipe, que se desarrolló durante este gobierno y que es parte