En una jornada donde la colaboración y el trabajo en equipo fueron fundamentales, se llevó a cabo en el Centro Cultural de Los Andes la “Conferencia de Directores”, donde participaron los encargados de todos los establecimientos educacionales con dependencia municipal de las comunas de Los Andes, San Esteban, Rinconada y Calle Larga. La actividad forma parte de una obligación legal que busca reunir al menos una vez al año a todos los directores del territorio, y en esta oportunidad tuvo como objetivo, preparar el camino para la instalación del nuevo Servicio Local de Educación Pública (SLEP), que comenzará a funcionar en enero de 2026. Durante el encuentro, los directores participaron de un taller que les permitió identificar y levantar información sobre los aspectos más urgentes y necesarios para mejorar el funcionamiento de sus escuelas. Retroalimentación fundamental para el trabajo que viene, ya que el SLEP reemplazará la administración municipal de los colegios y tendrá la tarea de garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes de la zona. Una instancia que permitió compartir experiencias, identificar problemas comunes y proponer soluciones desde lo que viven día a día en sus comunidades escolares, todo con miras a un nuevo sistema educativo que no solo se enfoca en lo administrativo, sino que su foco principal se dice, está en lo pedagógico.
En cumplimiento con lo establecido en la Ley N. 21.040, se constituyó la primera mesa regional de coordinación de los Servicios Locales de Educación Pública, una instancia clave para el fortalecimiento y desarrollo de la educación pública en la región. La mesa regional tiene como objetivo principal analizar, coordinar y fortalecer los procesos de implementación de los Servicios Locales de Educación Pública en la región de Valparaíso, generando espacios de diálogo, colaboración y articulación entre instituciones públicas vinculadas al ámbito educativo, promoviendo el intercambio de iniciativas de mejora en su gestión y facilitando además la colaboración con otros servicios públicos que se desempeñen en cada territorio. En esta ocasión, los directores ejecutivos de los Servicios Locales presentaron el estado de avance de sus procesos de implementación, los principales nudos críticos y brechas detectadas, así como las posibles líneas de colaboración con otros servicios públicos de la región. La jornada reunió a autoridades regionales del sector, incluyendo representantes del Gobierno Regional, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), la Superintendencia de Educación, la Agencia de la Calidad de la Educación, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), y los directores ejecutivos de los Servicios Locales de la región.
En una jornada donde la colaboración y el trabajo en equipo fueron fundamentales, se llevó a cabo en el Centro Cultural de Los Andes la “Conferencia de Directores”, donde participaron los encargados de todos los establecimientos educacionales con dependencia municipal de las comunas de Los Andes, San Esteban, Rinconada y Calle Larga. La actividad forma parte de una obligación legal que busca reunir al menos una vez al año a todos los directores del territorio, y en esta oportunidad tuvo como objetivo, preparar el camino para la instalación del nuevo Servicio Local de Educación Pública (SLEP), que comenzará a funcionar en enero de 2026. Durante el encuentro, los directores participaron de un taller que les permitió identificar y levantar información sobre los aspectos más urgentes y necesarios para mejorar el funcionamiento de sus escuelas. Retroalimentación fundamental para el trabajo que viene, ya que el SLEP reemplazará la administración municipal de los colegios y tendrá la tarea de garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes de la zona. Una instancia que permitió compartir experiencias, identificar problemas comunes y proponer soluciones desde lo que viven día a día en sus comunidades escolares, todo con miras a un nuevo sistema educativo que no solo se enfoca en lo administrativo, sino que su foco principal se dice, está en lo pedagógico.
En cumplimiento con lo establecido en la Ley N. 21.040, se constituyó la primera mesa regional de coordinación de los Servicios Locales de Educación Pública, una instancia clave para el fortalecimiento y desarrollo de la educación pública en la región. La mesa regional tiene como objetivo principal analizar, coordinar y fortalecer los procesos de implementación de los Servicios Locales de Educación Pública en la región de Valparaíso, generando espacios de diálogo, colaboración y articulación entre instituciones públicas vinculadas al ámbito educativo, promoviendo el intercambio de iniciativas de mejora en su gestión y facilitando además la colaboración con otros servicios públicos que se desempeñen en cada territorio. En esta ocasión, los directores ejecutivos de los Servicios Locales presentaron el estado de avance de sus procesos de implementación, los principales nudos críticos y brechas detectadas, así como las posibles líneas de colaboración con otros servicios públicos de la región. La jornada reunió a autoridades regionales del sector, incluyendo representantes del Gobierno Regional, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), la Superintendencia de Educación, la Agencia de la Calidad de la Educación, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), y los directores ejecutivos de los Servicios Locales de la región.