Se acerca la navidad y ya más de 80 emprendedores y emprendedoras están listos para ofrecer una gran diversidad de productos a todas las familias aconcagüinas, se trata dela Expo Pyme que está organizando la municipalidad de Los Andes junto al Sence, Sercotec y la Corporación Pro Aconcagua. Una instancia donde todas los aconcagüinos, podrán acercarse para poder conseguir una variedad de artículos relacionados a la navidad entre otros… impulsado así el desarrollo de las pequeñas pymes, además de presentar ofertas laborales. La Expo Pyme se desarrollará los días sábado 3 y domingo 4 de diciembre desde las 10:30 de la mañana en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins de la comuna de Los Andes, donde estarna más de 80 emprendedores y emprendedoras ofreciendo sus productos locales. Además durante las dos jornadas habrá un panorama de entretenimiento para todas las familias aconcagüinas, como juegos infantiles, música en vivo, concursos, puestos de comida entre otros.
Una novedosa capacitación es la que está desarrollando el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) en la provincia de San Felipe. Más de 240 personas están siendo beneficiadas con la puesta en marcha de un programa que entrega herramientas para la búsqueda de empleo en línea, o que quieran ampliar la vitrina de sus emprendimientos hasta internet Si bien el curso debe ser terminado en un plazo máximo de unos dos meses, el aparato tecnológico cuenta con seis meses de internet gratuito, que el usuario puede utilizar para navegar en los sitios que desee, aunque sólo una vez que apruebe la formación. Antes de eso, sólo se podrá ingresar a los sitios que le ayuden en su formación Para ser parte de este programa no hay límite de edad, sólo se debe ser mayor de edad y tener pocos o nulos conocimientos digitales. Además, se debe pertenecer a alguno de los siguientes grupos objetivos: ser parte del 80% de la población más vulnerable, según Registro Social de Hogares; personas desocupadas (cesantes o que busquen por primera vez un trabajo); y, la preferencia la tendrán mujeres, que conformarán, al menos, el 60% de los grupos Este nuevo espacio, también beneficia a emprendedores que quieren ofrecer sus servicios y/o productos en las redes sociales, u otras páginas para comercializar Para postular a próximas formaciones de este tipo, los usuarios deben hacerlo a través de sence.cl, luego de enviar los datos que ahí se solicitan, el ejecutor del curso contactará a la persona interesada, quien deberá completar la ficha de “Selección y Diagnóstico”. Luego de esto, el ejecutor volverá a comunicarse con el postulante para informarle de si es que ha sido o no seleccionado para iniciar el programa
El que las personas con ganas de estudiar pudieran seguir asiéndolo, es el que Sence en convenio con el CFT estatal sede Los Andes… ofrecieron cursos gratuitos para las personas dentro del 60% más vulnerables del registro Social de Hogares y así pudieran seguir profesionalizándose en distintas áreas… así durante el día de hoy, las personas que lograron culminar los cursos fueron certificadas con la posibilidad de continuidad de estudios en el CFT Fueron 23 estudiantes de distintas edades quienes realizaron los cursos de Gestión de Personas y Logística de forma gratuita, y que además de alivianar la carga estudiantil, fue un ahorro para sus bolsillos. Para estudiar nunca es tarde… y así es caso de Nadia, una mujer de 40 años, que decidió superarse para convertirse en alguien profesional y con más oportunidad laboral Cursos gratuitos financiado por Sence y que además a través de convalidación, 18 estudiantes de los 23 que culminaron los cursos se matricularon en la institución, para cursar una carrera técnica profesional para el período académico 2023…
El Centro de Reinserción Social de Valparaíso fue la primera unidad en iniciar las clases, -las que comenzaron la pasada semana- y que son impartidas en el CFT de la Universidad de Valparaíso. En este caso el curso de soldadura TIG MIG, dirigido a diez personas, tendrá una duración de 116 horas pedagógicas. A esta unidad se suman, entre otras, el Centro de Detención preventiva de Limache, Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes, CRS de San Antonio y Centro de Educación y Trabajo La Pólvora. De igual forma, esta semana comenzaron las clases en las unidades penales de Casablanca y Los Andes, donde se impartirán los cursos de cocina nacional. A este oficio se sumarán otros tales como: servicio de instalación de pisos flotantes y cerámicos, manipulación e higiene de alimentos en servicios turísticos, instalaciones eléctricas, corte y confección, etc. Al programa de transferencia al servicio público se suma +R, iniciativa que también es llevada adelante por Sence y que durante el 2022 se ejecutará en las unidades penales de Valparaíso, San Antonio y Quillota, además del Centro de Apoyo para la Inserción Social de Los Andes. Además en el último trimestre del presente año se dará inicio a la versión 2022 de esta línea de capacitación laboral. Esta nueva instancia, cuyos cursos se extenderán hasta el primer semestre del 2023, beneficiará a 168 personas y tendrá una inversión de más de $110 millones… donde los alumnos podrán participan en clases de: pastelería y panadería, peluquería, soldadura al arco, servicio de manicure y pedicure, cocina internacional, mueblería en línea plana, etc.
Se acerca la navidad y ya más de 80 emprendedores y emprendedoras están listos para ofrecer una gran diversidad de productos a todas las familias aconcagüinas, se trata dela Expo Pyme que está organizando la municipalidad de Los Andes junto al Sence, Sercotec y la Corporación Pro Aconcagua. Una instancia donde todas los aconcagüinos, podrán acercarse para poder conseguir una variedad de artículos relacionados a la navidad entre otros… impulsado así el desarrollo de las pequeñas pymes, además de presentar ofertas laborales. La Expo Pyme se desarrollará los días sábado 3 y domingo 4 de diciembre desde las 10:30 de la mañana en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins de la comuna de Los Andes, donde estarna más de 80 emprendedores y emprendedoras ofreciendo sus productos locales. Además durante las dos jornadas habrá un panorama de entretenimiento para todas las familias aconcagüinas, como juegos infantiles, música en vivo, concursos, puestos de comida entre otros.
Una novedosa capacitación es la que está desarrollando el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) en la provincia de San Felipe. Más de 240 personas están siendo beneficiadas con la puesta en marcha de un programa que entrega herramientas para la búsqueda de empleo en línea, o que quieran ampliar la vitrina de sus emprendimientos hasta internet Si bien el curso debe ser terminado en un plazo máximo de unos dos meses, el aparato tecnológico cuenta con seis meses de internet gratuito, que el usuario puede utilizar para navegar en los sitios que desee, aunque sólo una vez que apruebe la formación. Antes de eso, sólo se podrá ingresar a los sitios que le ayuden en su formación Para ser parte de este programa no hay límite de edad, sólo se debe ser mayor de edad y tener pocos o nulos conocimientos digitales. Además, se debe pertenecer a alguno de los siguientes grupos objetivos: ser parte del 80% de la población más vulnerable, según Registro Social de Hogares; personas desocupadas (cesantes o que busquen por primera vez un trabajo); y, la preferencia la tendrán mujeres, que conformarán, al menos, el 60% de los grupos Este nuevo espacio, también beneficia a emprendedores que quieren ofrecer sus servicios y/o productos en las redes sociales, u otras páginas para comercializar Para postular a próximas formaciones de este tipo, los usuarios deben hacerlo a través de sence.cl, luego de enviar los datos que ahí se solicitan, el ejecutor del curso contactará a la persona interesada, quien deberá completar la ficha de “Selección y Diagnóstico”. Luego de esto, el ejecutor volverá a comunicarse con el postulante para informarle de si es que ha sido o no seleccionado para iniciar el programa
El que las personas con ganas de estudiar pudieran seguir asiéndolo, es el que Sence en convenio con el CFT estatal sede Los Andes… ofrecieron cursos gratuitos para las personas dentro del 60% más vulnerables del registro Social de Hogares y así pudieran seguir profesionalizándose en distintas áreas… así durante el día de hoy, las personas que lograron culminar los cursos fueron certificadas con la posibilidad de continuidad de estudios en el CFT Fueron 23 estudiantes de distintas edades quienes realizaron los cursos de Gestión de Personas y Logística de forma gratuita, y que además de alivianar la carga estudiantil, fue un ahorro para sus bolsillos. Para estudiar nunca es tarde… y así es caso de Nadia, una mujer de 40 años, que decidió superarse para convertirse en alguien profesional y con más oportunidad laboral Cursos gratuitos financiado por Sence y que además a través de convalidación, 18 estudiantes de los 23 que culminaron los cursos se matricularon en la institución, para cursar una carrera técnica profesional para el período académico 2023…
El Centro de Reinserción Social de Valparaíso fue la primera unidad en iniciar las clases, -las que comenzaron la pasada semana- y que son impartidas en el CFT de la Universidad de Valparaíso. En este caso el curso de soldadura TIG MIG, dirigido a diez personas, tendrá una duración de 116 horas pedagógicas. A esta unidad se suman, entre otras, el Centro de Detención preventiva de Limache, Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes, CRS de San Antonio y Centro de Educación y Trabajo La Pólvora. De igual forma, esta semana comenzaron las clases en las unidades penales de Casablanca y Los Andes, donde se impartirán los cursos de cocina nacional. A este oficio se sumarán otros tales como: servicio de instalación de pisos flotantes y cerámicos, manipulación e higiene de alimentos en servicios turísticos, instalaciones eléctricas, corte y confección, etc. Al programa de transferencia al servicio público se suma +R, iniciativa que también es llevada adelante por Sence y que durante el 2022 se ejecutará en las unidades penales de Valparaíso, San Antonio y Quillota, además del Centro de Apoyo para la Inserción Social de Los Andes. Además en el último trimestre del presente año se dará inicio a la versión 2022 de esta línea de capacitación laboral. Esta nueva instancia, cuyos cursos se extenderán hasta el primer semestre del 2023, beneficiará a 168 personas y tendrá una inversión de más de $110 millones… donde los alumnos podrán participan en clases de: pastelería y panadería, peluquería, soldadura al arco, servicio de manicure y pedicure, cocina internacional, mueblería en línea plana, etc.