Con el objetivo de informar a la comunidad sobre el nuevo plan de parto implementado en el Hospital San Juan de Dios de Los Andes, se llevó a cabo una jornada dirigida a mujeres gestantes, sus parejas y público general. La actividad, denominada “Tú parto, Tú Onda, decisiones en tus manos”, buscó fortalecer el conocimiento y la toma de decisiones informadas en torno al proceso de nacimiento. El plan considera una serie de medidas que apuntan a mejorar la experiencia de las mujeres durante el trabajo de parto, parto y postparto, dándoles un rol activo y respetando sus decisiones. Entre los aspectos centrales se encuentra la entrega de información clara sobre cada etapa del proceso, la posibilidad de elegir ciertas prácticas médicas y la garantía de un acompañamiento constante. Durante la jornada, las participantes pudieron resolver dudas, compartir experiencias y conocer los distintos recursos disponibles tanto en el hospital como en los centros de atención primaria. Esta dinámica permitió fomentar la confianza en el sistema de salud y establecer vínculos más cercanos entre usuarias y equipos profesionales. La actividad tuvo una alta convocatoria, lo que refleja el interés de la comunidad por acceder a información clara y actualizada sobre sus derechos y opciones durante el parto. La jornada fue organizada por el hospital en colaboración con los centros de salud familiar (CESFAM) de la comuna y la Oficina Local de la Niñez. Esta articulación interinstitucional permitió desarrollar un espacio cercano y educativo, donde los asistentes pudieron conocer en profundidad las nuevas orientaciones que promueven una atención más humanizada y centrada en la madre.
El Hospital San Camilo de San Felipe concretó una significativa transformación en su sala de partos, transformando sus instalaciones en un espacio más acogedor, amplio y respetuoso para las personas gestantes y sus familias. Las nuevas dependencias permiten ahora que un familiar significativo pueda acompañar a la madre antes, durante y después del parto, favoreciendo una experiencia más cálida y cercana. Esta importante mejora responde a una necesidad sentida por el equipo de matronas y matrones del recinto, quienes ven en estos cambios una oportunidad para ofrecer un entorno más humano y digno en uno de los momentos más relevantes de la vida de una persona y su familia. Gracias a la ampliación del espacio y a la redistribución de los boxs, las gestantes ahora también pueden realizar ejercicios de inducción como el uso del balón, o seguir otras indicaciones del equipo clínico con mayor comodidad, algo que antes resultaba muy limitado por la falta de espacio físico. El ambiente de la sala también fue renovado con una pintura especialmente elegida para transmitir tranquilidad, relajación y contención emocional. Este detalle, aunque sutil, aporta al bienestar integral de las usuarias, en concordancia con un enfoque más respetuoso del proceso de parto.
Con el objetivo de informar a la comunidad sobre el nuevo plan de parto implementado en el Hospital San Juan de Dios de Los Andes, se llevó a cabo una jornada dirigida a mujeres gestantes, sus parejas y público general. La actividad, denominada “Tú parto, Tú Onda, decisiones en tus manos”, buscó fortalecer el conocimiento y la toma de decisiones informadas en torno al proceso de nacimiento. El plan considera una serie de medidas que apuntan a mejorar la experiencia de las mujeres durante el trabajo de parto, parto y postparto, dándoles un rol activo y respetando sus decisiones. Entre los aspectos centrales se encuentra la entrega de información clara sobre cada etapa del proceso, la posibilidad de elegir ciertas prácticas médicas y la garantía de un acompañamiento constante. Durante la jornada, las participantes pudieron resolver dudas, compartir experiencias y conocer los distintos recursos disponibles tanto en el hospital como en los centros de atención primaria. Esta dinámica permitió fomentar la confianza en el sistema de salud y establecer vínculos más cercanos entre usuarias y equipos profesionales. La actividad tuvo una alta convocatoria, lo que refleja el interés de la comunidad por acceder a información clara y actualizada sobre sus derechos y opciones durante el parto. La jornada fue organizada por el hospital en colaboración con los centros de salud familiar (CESFAM) de la comuna y la Oficina Local de la Niñez. Esta articulación interinstitucional permitió desarrollar un espacio cercano y educativo, donde los asistentes pudieron conocer en profundidad las nuevas orientaciones que promueven una atención más humanizada y centrada en la madre.
El Hospital San Camilo de San Felipe concretó una significativa transformación en su sala de partos, transformando sus instalaciones en un espacio más acogedor, amplio y respetuoso para las personas gestantes y sus familias. Las nuevas dependencias permiten ahora que un familiar significativo pueda acompañar a la madre antes, durante y después del parto, favoreciendo una experiencia más cálida y cercana. Esta importante mejora responde a una necesidad sentida por el equipo de matronas y matrones del recinto, quienes ven en estos cambios una oportunidad para ofrecer un entorno más humano y digno en uno de los momentos más relevantes de la vida de una persona y su familia. Gracias a la ampliación del espacio y a la redistribución de los boxs, las gestantes ahora también pueden realizar ejercicios de inducción como el uso del balón, o seguir otras indicaciones del equipo clínico con mayor comodidad, algo que antes resultaba muy limitado por la falta de espacio físico. El ambiente de la sala también fue renovado con una pintura especialmente elegida para transmitir tranquilidad, relajación y contención emocional. Este detalle, aunque sutil, aporta al bienestar integral de las usuarias, en concordancia con un enfoque más respetuoso del proceso de parto.