El encuentro, convocado por la máxima autoridad regional y realizado en la comuna de San Esteban, contó con la participación del alcalde de esta comuna Christian Ortega; el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera y el alcalde de Rinconada, Juan Galdámez y funcionarios del municipio de Calle Larga en representación de la alcaldesa Dina González, quienes manifestaron su voluntad para avanzar de forma conjunta con el Gobierno Regional para dar respuesta a las principales urgencias de los territorios. Respecto a la reunión, el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, comentó que fue “esta es una iniciativa que asumimos desde el mes de marzo donde hemos estado recorriendo todos los territorios , hablando con los liderazgos comunales , con las alcaldesas y alcaldes, para levantar desde las comunidades las prioridades de inversión que necesitan los territorios. Este encuentro era muy necesario, poder escuchar de primera fuente las necesidades en materia de salud, seguridad, transporte, inversión en infraestructura crítica, definir el camino que vamos a transitar juntos de aquí hasta enero del 2029 que es nuestro periodo al frente del Gobierno Regional de Valparaíso. La máxima autoridad regional se manifestó contento de esta incitaba “de poder escuchar de primera fuente las necesidades de nuestros territorios con el compromiso de seguir trabajando por la descentralización, por seguir trabajando que Aconcagua no sea el patio trasero de la región de Valparaíso y eso lo hemos demostrado desde que llegamos al frente del Gobierno Regional y darle las gracias también por el respeto y la forma en que nos hemos relacionado siempre con los alcaldes del territorio, creo que nunca hemos tenido una controversia, por el contrario siempre hemos puesto por delante el bienestar y buen vivir de nuestras comunidades”. Para este 2025 entre las prioridades para la provincia se encuentran los proyectos como la entrega Prefectura PDI de Los Andes, el Puerto Terrestre y Extensión Sistema de Trenes Llay-Llay - Los Andes. Este encuentro en la Provincia de Los Andes es la sexta reunión provincial que realiza el Gobernador Regional con alcaldes de la región en el presente año, las que comenzaron en la Provincia de San Antonio, luego en la Provincia de Quillota, Provincia de Marga Marga, en la Provincia de San Felipe y –posteriormente- Provincia de Petorca en un espacio que se replicará en todas las provincias de la región con el objetivo de conocer en terreno las principales necesidades e iniciativas, tanto provinciales como locales de cada comuna. En esta cita presidida por el Gobernador Mundaca y acompañado por los alcaldes de la provincia, también estuvieron presentes las consejeras regionales del territorio Edith Quiroz y María Victoria Rodríguez. Es importante señalar que, durante el periodo 2024 y lo que va del 2025, el Gobierno Regional de Valparaíso ha priorizado una inversión total de $2.342.265 millones de pesos en la Provincia de Los Andes. Esta inversión se ha distribuido en los ámbitos de seguridad, salud; vivienda-infraestructura-social; desarrollo productivo y trabajo; deporte; transporte y movilidad; así como agua y medio ambiente, generando un impacto positivo y contribuido directamente a una mejor calidad de vida para las y los vecinos de la zona. - Los Andes: $1.474.452 donde se destacan proyectos como la ampliación del sistema de control Región de Valparaíso conexión los andes etapa II; construcción del sistema de alcantarillado sectores Vilcuya-Bocatoma; alarmas solidarias Villa Cristo Redentor y el programa de seguridad escolar: implementación de prevención de violencia; entre otros. - Rinconada: $510.502.000, en proyectos de reposición de la unidad aljibe de gran caudal y desalojo CB; reposición ambulancia básica AEB y rescate y promoción de tradiciones, memoria y prácticas culturales del territorio rural. - Calle Larga: $226.113.000, en proyectos como reposición de camión con hidroelevador para trabajos en altura; Festival Ranchero 2024; 1° campeonato de fútbol a la Antigua y la iniciativa para la escuela Valle Alegre: integración comunitaria y salud a través del deporte. - San Esteban: $131.199.000, donde se destacan proyectos como el de eficiencia energética a través de termo solares; la 9° fiesta de la vendimia; el campeonato de fútbol por el aniversario 133 de la comuna; entre otros. En cuanto a inversión, a través del concurso Vinculación con la Comunidad Línea 2: Organización Comunitarias por un monto de $156.550.234.
El encuentro, convocado por la máxima autoridad regional y realizado en la comuna de San Esteban, contó con la participación del alcalde de esta comuna Christian Ortega; el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera y el alcalde de Rinconada, Juan Galdámez y funcionarios del municipio de Calle Larga en representación de la alcaldesa Dina González, quienes manifestaron su voluntad para avanzar de forma conjunta con el Gobierno Regional para dar respuesta a las principales urgencias de los territorios. Respecto a la reunión, el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, comentó que fue “esta es una iniciativa que asumimos desde el mes de marzo donde hemos estado recorriendo todos los territorios , hablando con los liderazgos comunales , con las alcaldesas y alcaldes, para levantar desde las comunidades las prioridades de inversión que necesitan los territorios. Este encuentro era muy necesario, poder escuchar de primera fuente las necesidades en materia de salud, seguridad, transporte, inversión en infraestructura crítica, definir el camino que vamos a transitar juntos de aquí hasta enero del 2029 que es nuestro periodo al frente del Gobierno Regional de Valparaíso. La máxima autoridad regional se manifestó contento de esta incitaba “de poder escuchar de primera fuente las necesidades de nuestros territorios con el compromiso de seguir trabajando por la descentralización, por seguir trabajando que Aconcagua no sea el patio trasero de la región de Valparaíso y eso lo hemos demostrado desde que llegamos al frente del Gobierno Regional y darle las gracias también por el respeto y la forma en que nos hemos relacionado siempre con los alcaldes del territorio, creo que nunca hemos tenido una controversia, por el contrario siempre hemos puesto por delante el bienestar y buen vivir de nuestras comunidades”. Para este 2025 entre las prioridades para la provincia se encuentran los proyectos como la entrega Prefectura PDI de Los Andes, el Puerto Terrestre y Extensión Sistema de Trenes Llay-Llay - Los Andes. Este encuentro en la Provincia de Los Andes es la sexta reunión provincial que realiza el Gobernador Regional con alcaldes de la región en el presente año, las que comenzaron en la Provincia de San Antonio, luego en la Provincia de Quillota, Provincia de Marga Marga, en la Provincia de San Felipe y –posteriormente- Provincia de Petorca en un espacio que se replicará en todas las provincias de la región con el objetivo de conocer en terreno las principales necesidades e iniciativas, tanto provinciales como locales de cada comuna. En esta cita presidida por el Gobernador Mundaca y acompañado por los alcaldes de la provincia, también estuvieron presentes las consejeras regionales del territorio Edith Quiroz y María Victoria Rodríguez. Es importante señalar que, durante el periodo 2024 y lo que va del 2025, el Gobierno Regional de Valparaíso ha priorizado una inversión total de $2.342.265 millones de pesos en la Provincia de Los Andes. Esta inversión se ha distribuido en los ámbitos de seguridad, salud; vivienda-infraestructura-social; desarrollo productivo y trabajo; deporte; transporte y movilidad; así como agua y medio ambiente, generando un impacto positivo y contribuido directamente a una mejor calidad de vida para las y los vecinos de la zona. - Los Andes: $1.474.452 donde se destacan proyectos como la ampliación del sistema de control Región de Valparaíso conexión los andes etapa II; construcción del sistema de alcantarillado sectores Vilcuya-Bocatoma; alarmas solidarias Villa Cristo Redentor y el programa de seguridad escolar: implementación de prevención de violencia; entre otros. - Rinconada: $510.502.000, en proyectos de reposición de la unidad aljibe de gran caudal y desalojo CB; reposición ambulancia básica AEB y rescate y promoción de tradiciones, memoria y prácticas culturales del territorio rural. - Calle Larga: $226.113.000, en proyectos como reposición de camión con hidroelevador para trabajos en altura; Festival Ranchero 2024; 1° campeonato de fútbol a la Antigua y la iniciativa para la escuela Valle Alegre: integración comunitaria y salud a través del deporte. - San Esteban: $131.199.000, donde se destacan proyectos como el de eficiencia energética a través de termo solares; la 9° fiesta de la vendimia; el campeonato de fútbol por el aniversario 133 de la comuna; entre otros. En cuanto a inversión, a través del concurso Vinculación con la Comunidad Línea 2: Organización Comunitarias por un monto de $156.550.234.