Con la instalación de dos nuevas señaléticas turísticas, una en la Plaza de Armas y otra en el sector de los andenes en el Terminal Rodoviario de San Felipe, la Oficina de Turismo de la Municipalidad con el apoyo del Programa Territorial Integrado (PTI) de Corfo, concretó uno de los proyectos que busca seguir incentivando la promoción y difusión de los principales atractivos de San Felipe y el valle de Aconcagua. El hito inaugural de este mapa turístico consolida un trabajo asociativo para fomentar el turismo local y de toda la zona interior. El mapa, cuya ilustración digital fue realizada por el artista curimonino Humberto González Castañeda, ubica geográficamente al menos 20 hitos de interés turístico, considerando el casco histórico de San Felipe y sus servicios complementarios como museos, Carabineros, supermercados, entre otros, y además, incorpora atractivos de los sectores rurales de la comuna situados en Curimón, Almendral, El Asiento y Bellavista. La señalética turística cuenta con un código “QR” para escanear y descargar el mapa en formato digital, obtener la información de contacto de la Oficina de Turismo, conocer la Ruta del Café de San Felipe y abrir las redes sociales del municipio.
San Felipe ahora tiene una nueva experiencia para quienes aman el café y los momentos de encuentro. Se trata de la Ruta del Café, un circuito gastronómico que reúne a 14 cafeterías locales en una propuesta única, pensada para vecinos, turistas y visitantes que quieran disfrutar de diferentes sabores y ambientes en la comuna. La iniciativa nació del trabajo conjunto entre los emprendedores del rubro y la Oficina de Turismo municipal, quienes, tras varias reuniones, dieron forma a esta ruta con el objetivo de impulsar la identidad gastronómica local y ofrecer una alternativa diferente para compartir en familia o con amigos. Uno de los aspectos más llamativos de esta ruta es que cada cafetería no solo ofrece su especialidad en café y pastelería, sino que también ha participado en la creación de un folleto que guía a los visitantes a través del recorrido. Este material, contiene información sobre los nombres y ubicaciones de cada cafetería, haciendo más fácil seguir el circuito. Pero esto es solo el comienzo. En una segunda etapa, los organizadores implementarán un pasaporte gastronómico, que permitirá a quienes recorran varias cafeterías acceder a descuentos y beneficios especiales. Una forma innovadora de incentivar la exploración de estos espacios y premiar a los fieles amantes del café. Una ruta que desde hoy entrega la posibilidad de descubrir nuevos sabores, y al mismo tiempo de fortalecer el comercio local y generar comunidad en torno a algo tan cotidiano y especial como una taza de café.
Con la instalación de dos nuevas señaléticas turísticas, una en la Plaza de Armas y otra en el sector de los andenes en el Terminal Rodoviario de San Felipe, la Oficina de Turismo de la Municipalidad con el apoyo del Programa Territorial Integrado (PTI) de Corfo, concretó uno de los proyectos que busca seguir incentivando la promoción y difusión de los principales atractivos de San Felipe y el valle de Aconcagua. El hito inaugural de este mapa turístico consolida un trabajo asociativo para fomentar el turismo local y de toda la zona interior. El mapa, cuya ilustración digital fue realizada por el artista curimonino Humberto González Castañeda, ubica geográficamente al menos 20 hitos de interés turístico, considerando el casco histórico de San Felipe y sus servicios complementarios como museos, Carabineros, supermercados, entre otros, y además, incorpora atractivos de los sectores rurales de la comuna situados en Curimón, Almendral, El Asiento y Bellavista. La señalética turística cuenta con un código “QR” para escanear y descargar el mapa en formato digital, obtener la información de contacto de la Oficina de Turismo, conocer la Ruta del Café de San Felipe y abrir las redes sociales del municipio.
San Felipe ahora tiene una nueva experiencia para quienes aman el café y los momentos de encuentro. Se trata de la Ruta del Café, un circuito gastronómico que reúne a 14 cafeterías locales en una propuesta única, pensada para vecinos, turistas y visitantes que quieran disfrutar de diferentes sabores y ambientes en la comuna. La iniciativa nació del trabajo conjunto entre los emprendedores del rubro y la Oficina de Turismo municipal, quienes, tras varias reuniones, dieron forma a esta ruta con el objetivo de impulsar la identidad gastronómica local y ofrecer una alternativa diferente para compartir en familia o con amigos. Uno de los aspectos más llamativos de esta ruta es que cada cafetería no solo ofrece su especialidad en café y pastelería, sino que también ha participado en la creación de un folleto que guía a los visitantes a través del recorrido. Este material, contiene información sobre los nombres y ubicaciones de cada cafetería, haciendo más fácil seguir el circuito. Pero esto es solo el comienzo. En una segunda etapa, los organizadores implementarán un pasaporte gastronómico, que permitirá a quienes recorran varias cafeterías acceder a descuentos y beneficios especiales. Una forma innovadora de incentivar la exploración de estos espacios y premiar a los fieles amantes del café. Una ruta que desde hoy entrega la posibilidad de descubrir nuevos sabores, y al mismo tiempo de fortalecer el comercio local y generar comunidad en torno a algo tan cotidiano y especial como una taza de café.