Fue en el 2013 cuando se instauró el día 29 de abril como el Día Nacional del Emprendimiento; hoy a 5 años de esa conmemoración, el emprendimiento ha ido creciendo… y hoy día, las pymes representan aproximadamente un 40% de la fuerza laboral en Chile. En ese contexto la delegación presidencial de Los Andes, celebró este día con emprendedoras andinas quienes agradecieron el que les haya reconocido su trabajo Destacar además que cada año son más los fondos públicos y privados diseñados para apoyar a la formación de emprendimientos, o al crecimiento de éstos, y en los planes de gobierno se han ido agregando iniciativas para que se fomente aún más, sobre todo en el ámbito femenino como lo es el FOSIS, SERCOTEC Y Mencionar que, en Chile, las “pymes” son el 98,6% de las empresas del país y concentran el 65,3% de los empleos formales, de acuerdo a estudios de la Biblioteca Nacional del Congreso… además Según las proyecciones este año 2023, será un año de recesión para Chile, con una proyección de caída del PIB de un 1,75%. Bajo este contexto, destacan que es importante una reactivación económica basada en inversión extranjera y con énfasis en las pymes y emprendimientos.
Muchas han sido las iniciativas de la Municipalidad de Los Andes para potenciar a los emprendedores /as, sobre todo en época de pandemia… Campañas como Yo Elijo Local, Mercado Los Andes, y la más reciente elaboración de un plan estratégico de fomento productivo, dan cuenta del énfasis en ese ámbito del quehacer…. En ese contexto la municipalidad de Los Andes, lanzó el mes del emprendimiento. A través de la Subdirección de Desarrollo Económico se han programado un calendario denominado “Noviembre Emprendedor”, el que incluye un encuentro comunal del Programa Mujeres Jefas de Hogar en el Centro Cultural, una jornada de Apresto laboral para Mujeres del Programa 4 a 7 en la DIDECO, el encuentro empresarial para dar a conocer plan estratégico de fomento productivo en el Hotel Plaza, y Expo PYME que se hará este 03 y 04 de diciembre en el Parque Urbano. El mes del emprendimiento continuará con sus acvtivdades, el día jueves 10 de noviembre a las 12:0o 0 con un Expo turismo en el Centro Cultural… los emprendedores o emprendedoras interesados en participar, deben inscribirse al correo msmith@munilosandes.cl o bien dirigirse a la oficina de Desarrollo Económico en la Avda. Santa Teresa #1450.
Enmarcado en el Plan de Recuperación Inclusiva “Chile Apoya”, el programa Recupera Turismo busca apoyar la reactivación de las micro y pequeñas empresas turísticas que han visto afectado el normal desarrollo de sus actividades, priorizando a aquellas que a la fecha no han logrado recuperar su nivel de ventas debido a la situación sanitaria que aún afecta al país… en ese sentido Sercotec desde hace una semana abrió las postulaciones para que las pymes afectadas puedan recibir un subsidio El subsidio podrá ser utilizado para asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, compra de activos, habilitación de infraestructura, remuneraciones y/u honorarios, arriendos, servicios esenciales para el funcionamiento del negocio, entre otros. Quienes pueden acceder son las micro y pequeñas empresas, y cooperativas del sector turismo, que hayan iniciado actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos hasta el 30 de noviembre de 2019 y que estén vigentes al inicio de esta convocatoria. Las postulaciones serán hasta el 3 de agosto, y deberán ingresar a la página www.sercotec.cl y dar clink al banner de recupera turismo, donde encontraran todas las bases
Fue en el 2013 cuando se instauró el día 29 de abril como el Día Nacional del Emprendimiento; hoy a 5 años de esa conmemoración, el emprendimiento ha ido creciendo… y hoy día, las pymes representan aproximadamente un 40% de la fuerza laboral en Chile. En ese contexto la delegación presidencial de Los Andes, celebró este día con emprendedoras andinas quienes agradecieron el que les haya reconocido su trabajo Destacar además que cada año son más los fondos públicos y privados diseñados para apoyar a la formación de emprendimientos, o al crecimiento de éstos, y en los planes de gobierno se han ido agregando iniciativas para que se fomente aún más, sobre todo en el ámbito femenino como lo es el FOSIS, SERCOTEC Y Mencionar que, en Chile, las “pymes” son el 98,6% de las empresas del país y concentran el 65,3% de los empleos formales, de acuerdo a estudios de la Biblioteca Nacional del Congreso… además Según las proyecciones este año 2023, será un año de recesión para Chile, con una proyección de caída del PIB de un 1,75%. Bajo este contexto, destacan que es importante una reactivación económica basada en inversión extranjera y con énfasis en las pymes y emprendimientos.
Muchas han sido las iniciativas de la Municipalidad de Los Andes para potenciar a los emprendedores /as, sobre todo en época de pandemia… Campañas como Yo Elijo Local, Mercado Los Andes, y la más reciente elaboración de un plan estratégico de fomento productivo, dan cuenta del énfasis en ese ámbito del quehacer…. En ese contexto la municipalidad de Los Andes, lanzó el mes del emprendimiento. A través de la Subdirección de Desarrollo Económico se han programado un calendario denominado “Noviembre Emprendedor”, el que incluye un encuentro comunal del Programa Mujeres Jefas de Hogar en el Centro Cultural, una jornada de Apresto laboral para Mujeres del Programa 4 a 7 en la DIDECO, el encuentro empresarial para dar a conocer plan estratégico de fomento productivo en el Hotel Plaza, y Expo PYME que se hará este 03 y 04 de diciembre en el Parque Urbano. El mes del emprendimiento continuará con sus acvtivdades, el día jueves 10 de noviembre a las 12:0o 0 con un Expo turismo en el Centro Cultural… los emprendedores o emprendedoras interesados en participar, deben inscribirse al correo msmith@munilosandes.cl o bien dirigirse a la oficina de Desarrollo Económico en la Avda. Santa Teresa #1450.
Enmarcado en el Plan de Recuperación Inclusiva “Chile Apoya”, el programa Recupera Turismo busca apoyar la reactivación de las micro y pequeñas empresas turísticas que han visto afectado el normal desarrollo de sus actividades, priorizando a aquellas que a la fecha no han logrado recuperar su nivel de ventas debido a la situación sanitaria que aún afecta al país… en ese sentido Sercotec desde hace una semana abrió las postulaciones para que las pymes afectadas puedan recibir un subsidio El subsidio podrá ser utilizado para asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, acciones de marketing, compra de activos, habilitación de infraestructura, remuneraciones y/u honorarios, arriendos, servicios esenciales para el funcionamiento del negocio, entre otros. Quienes pueden acceder son las micro y pequeñas empresas, y cooperativas del sector turismo, que hayan iniciado actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos hasta el 30 de noviembre de 2019 y que estén vigentes al inicio de esta convocatoria. Las postulaciones serán hasta el 3 de agosto, y deberán ingresar a la página www.sercotec.cl y dar clink al banner de recupera turismo, donde encontraran todas las bases