Un profesor de 28 años del liceo Técnico Industrial de La Cisterna fue detenido por personal de Carabineros luego de ser denunciado por sus alumnos por tratos denigrantes y amenazas. Según informó la policía, el docente de filosofía habría protagonizado un altercado con alumnos de tercero medio, siendo retenido por el inspector del colegio hasta la llegada de Carabineros. En el establecimiento, se indicó a la policía que el profesor fue sorprendido impartiendo clases bajo la influencia de drogas, expresando discursos incoherentes sobre temas sexuales, consumo de estupefacientes y política. Tras su detención, el profesor fue llevado a un centro de atención primaria donde admitió haber consumido drogas antes de dar clases. El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, condenó los actos del docente, señalando que no corresponden a un profesional de la educación. Por otro lado, la Fiscalía Local de Limache inició una investigación contra otro profesor luego de que se viralizara un video donde se le ve gritando a estudiantes durante una discusión sobre Augusto Pinochet. En el video se escucha al profesor reprendiendo a un alumno que defendía al dictador fallecido: Acá su compañero está hablando, defendiendo a Pinochet, dijo antes de ser interrumpido por una alumna. Visiblemente molesto, el docente reacciona: ¡Cállate, cállate te dije!”, mientras los alumnos intentan responderle. El fiscal Rodrigo Castillo confirmó que se ha iniciado una investigación penal debido a la difusión del video en redes sociales, donde se observa al docente gritando agresivamente a los estudiantes. La Fiscalía ha instruido diligencias para determinar si estos hechos constituyen un delito de trato degradante hacia niños y adolescentes u otros ilícitos penales. Fuente: Publimetro
Con orgullo fue recibida la noticia de que Juan Claudio Muñoz, profesor de ciencias del Liceo Bicentenario Técnico Amancay, fue seleccionado entre los 10 finalistas del Premio “Profesores Excepcionales 2025”. Este reconocimiento, de carácter nacional, es impulsado por la Fundación Kiri y DaleProfe y destaca a docentes que promueven activamente el bienestar emocional y la salud mental en sus comunidades educativas. En su tercera edición, el premio recibió más de 700 postulaciones provenientes de distintos rincones del país, lo que realza aún más el mérito del profesor Muñoz. La convocatoria fue abierta a toda la comunidad escolar, permitiendo que estudiantes, apoderados, colegas y directivos propusieran a aquellos educadores que día a día marcan la diferencia con su vocación y entrega, especialmente en un ámbito tan necesario como el desarrollo socioemocional. Al interior del Liceo Bicentenario Técnico Amancay aseguran que la postulación de Juan Claudio es reflejo de su compromiso pedagógico, y del impacto profundo que ha tenido en la vida de sus estudiantes. Su trabajo se ha centrado en generar espacios seguros, afectivos y motivadores dentro del aula, cultivando vínculos que trascienden el contenido curricular y fortalecen la confianza y autoestima del alumnado. Como parte de su participación en el proceso, el docente iniciará ahora una etapa de mentoría que le permitirá desarrollar un proyecto enfocado en habilidades socioemocionales para su comunidad educativa. Esta fase culminará con la realización de un video testimonial, que será difundido en redes sociales y medios nacionales antes de la deliberación final del jurado. El premio contempla la entrega de hasta $1.000.000 para implementar la iniciativa ganadora, además de una beca para cursar un diplomado en formación socioemocional.
Un profesor de 28 años del liceo Técnico Industrial de La Cisterna fue detenido por personal de Carabineros luego de ser denunciado por sus alumnos por tratos denigrantes y amenazas. Según informó la policía, el docente de filosofía habría protagonizado un altercado con alumnos de tercero medio, siendo retenido por el inspector del colegio hasta la llegada de Carabineros. En el establecimiento, se indicó a la policía que el profesor fue sorprendido impartiendo clases bajo la influencia de drogas, expresando discursos incoherentes sobre temas sexuales, consumo de estupefacientes y política. Tras su detención, el profesor fue llevado a un centro de atención primaria donde admitió haber consumido drogas antes de dar clases. El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, condenó los actos del docente, señalando que no corresponden a un profesional de la educación. Por otro lado, la Fiscalía Local de Limache inició una investigación contra otro profesor luego de que se viralizara un video donde se le ve gritando a estudiantes durante una discusión sobre Augusto Pinochet. En el video se escucha al profesor reprendiendo a un alumno que defendía al dictador fallecido: Acá su compañero está hablando, defendiendo a Pinochet, dijo antes de ser interrumpido por una alumna. Visiblemente molesto, el docente reacciona: ¡Cállate, cállate te dije!”, mientras los alumnos intentan responderle. El fiscal Rodrigo Castillo confirmó que se ha iniciado una investigación penal debido a la difusión del video en redes sociales, donde se observa al docente gritando agresivamente a los estudiantes. La Fiscalía ha instruido diligencias para determinar si estos hechos constituyen un delito de trato degradante hacia niños y adolescentes u otros ilícitos penales. Fuente: Publimetro
Con orgullo fue recibida la noticia de que Juan Claudio Muñoz, profesor de ciencias del Liceo Bicentenario Técnico Amancay, fue seleccionado entre los 10 finalistas del Premio “Profesores Excepcionales 2025”. Este reconocimiento, de carácter nacional, es impulsado por la Fundación Kiri y DaleProfe y destaca a docentes que promueven activamente el bienestar emocional y la salud mental en sus comunidades educativas. En su tercera edición, el premio recibió más de 700 postulaciones provenientes de distintos rincones del país, lo que realza aún más el mérito del profesor Muñoz. La convocatoria fue abierta a toda la comunidad escolar, permitiendo que estudiantes, apoderados, colegas y directivos propusieran a aquellos educadores que día a día marcan la diferencia con su vocación y entrega, especialmente en un ámbito tan necesario como el desarrollo socioemocional. Al interior del Liceo Bicentenario Técnico Amancay aseguran que la postulación de Juan Claudio es reflejo de su compromiso pedagógico, y del impacto profundo que ha tenido en la vida de sus estudiantes. Su trabajo se ha centrado en generar espacios seguros, afectivos y motivadores dentro del aula, cultivando vínculos que trascienden el contenido curricular y fortalecen la confianza y autoestima del alumnado. Como parte de su participación en el proceso, el docente iniciará ahora una etapa de mentoría que le permitirá desarrollar un proyecto enfocado en habilidades socioemocionales para su comunidad educativa. Esta fase culminará con la realización de un video testimonial, que será difundido en redes sociales y medios nacionales antes de la deliberación final del jurado. El premio contempla la entrega de hasta $1.000.000 para implementar la iniciativa ganadora, además de una beca para cursar un diplomado en formación socioemocional.