Hubo dos intentos previos, pero por agenda presidencial, no se había podido concretar. Hasta que llegó el día. Este miércoles el presidente de la República, Gabriel Boric, llegó hasta Los Andes para encabezar la ceremonia de inauguración de la Prefectura de la PDI en avenida Hermanos Clark. Tras un recorrido por las instalaciones, se realizó la ceremonia donde se destacó la importante inversión en seguridad que representa esta nueva y moderna infraestructura, que permitirá albergar a 150 detectives con capacidad de ampliación hasta los 250 funcionarios. Entre los invitados hubo jóvenes, personas mayores y dirigentes sociales y vecinales de las provincias de Los Andes, San Felipe y Petorca, que es donde tiene jurisdicción este Complejo Policial. Para todos, este nuevo cuartel significa mucho más que solo un edificio, sino que destacaron la sensación de seguridad que transmite un hito de estas características. Esos son precisamente los resultados que autoridades locales esperaban de este proyecto, cuya inversión conjunta entre la PDI y el Gobierno Regional de Valparaíso, sumó más de 10 mil 600 millones de pesos, de los cuales el 80% corresponde a financiamiento del CORE. Un compromiso cumplido para muchos, pero hoy tiene nuevos desafíos. Las instalaciones triplican lo que por años fue la Prefectura de la PDI en calle O’Higgins, por lo que hoy surge la necesidad de dotar a la Institución con más detectives, tarea para nada fácil pero que ya avanza en cuanto a iniciativas parlamentarias y gubernamentales. El Complejo Policial de la PDI en Los Andes, considera obras en más de 5 mil metros cuadrados, con accesibilidad universal y eficiencia energética, y se suma al edificio pronto a inaugurar en Viña del Mar, que albergará el Centro de Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la Policía de Investigaciones. También se suma a la próxima entrega de 38 vehículos policiales, dentro de los cuales hay 11 camionetas, 16 automóviles y 11 station wagon.
Un nuevo golpe al crimen organizado dio la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la PDI de Los Andes, tras la detención de 10 integrantes de una estructura criminal dedicada a la internación de droga y armamento en el valle de Aconcagua. La organización mantenía el control territorial de diversas poblaciones en las comunas de Los Andes y San Felipe. El operativo, desarrollado de manera simultánea en distintos sectores, permitió la incautación de seis vehículos, dinero en efectivo, tres armas de fuego y distintos tipos de droga, entre ellos clorhidrato de cocaína, cannabis sativa, cocaína base y ketamina. El avalúo total de la droga supera los 37 millones de pesos. De acuerdo a la información entregada por la PDI, la banda operaba con una estructura que les permitía establecer puntos de distribución en sectores estratégicos. Además, los detenidos estarían involucrados en una serie de delitos violentos cometidos durante el año 2024, vinculados al control territorial de poblaciones. Durante la jornada de este viernes se entregarán mayores antecedentes y detalles del procedimiento Foto Referencial
Hubo dos intentos previos, pero por agenda presidencial, no se había podido concretar. Hasta que llegó el día. Este miércoles el presidente de la República, Gabriel Boric, llegó hasta Los Andes para encabezar la ceremonia de inauguración de la Prefectura de la PDI en avenida Hermanos Clark. Tras un recorrido por las instalaciones, se realizó la ceremonia donde se destacó la importante inversión en seguridad que representa esta nueva y moderna infraestructura, que permitirá albergar a 150 detectives con capacidad de ampliación hasta los 250 funcionarios. Entre los invitados hubo jóvenes, personas mayores y dirigentes sociales y vecinales de las provincias de Los Andes, San Felipe y Petorca, que es donde tiene jurisdicción este Complejo Policial. Para todos, este nuevo cuartel significa mucho más que solo un edificio, sino que destacaron la sensación de seguridad que transmite un hito de estas características. Esos son precisamente los resultados que autoridades locales esperaban de este proyecto, cuya inversión conjunta entre la PDI y el Gobierno Regional de Valparaíso, sumó más de 10 mil 600 millones de pesos, de los cuales el 80% corresponde a financiamiento del CORE. Un compromiso cumplido para muchos, pero hoy tiene nuevos desafíos. Las instalaciones triplican lo que por años fue la Prefectura de la PDI en calle O’Higgins, por lo que hoy surge la necesidad de dotar a la Institución con más detectives, tarea para nada fácil pero que ya avanza en cuanto a iniciativas parlamentarias y gubernamentales. El Complejo Policial de la PDI en Los Andes, considera obras en más de 5 mil metros cuadrados, con accesibilidad universal y eficiencia energética, y se suma al edificio pronto a inaugurar en Viña del Mar, que albergará el Centro de Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la Policía de Investigaciones. También se suma a la próxima entrega de 38 vehículos policiales, dentro de los cuales hay 11 camionetas, 16 automóviles y 11 station wagon.
Un nuevo golpe al crimen organizado dio la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la PDI de Los Andes, tras la detención de 10 integrantes de una estructura criminal dedicada a la internación de droga y armamento en el valle de Aconcagua. La organización mantenía el control territorial de diversas poblaciones en las comunas de Los Andes y San Felipe. El operativo, desarrollado de manera simultánea en distintos sectores, permitió la incautación de seis vehículos, dinero en efectivo, tres armas de fuego y distintos tipos de droga, entre ellos clorhidrato de cocaína, cannabis sativa, cocaína base y ketamina. El avalúo total de la droga supera los 37 millones de pesos. De acuerdo a la información entregada por la PDI, la banda operaba con una estructura que les permitía establecer puntos de distribución en sectores estratégicos. Además, los detenidos estarían involucrados en una serie de delitos violentos cometidos durante el año 2024, vinculados al control territorial de poblaciones. Durante la jornada de este viernes se entregarán mayores antecedentes y detalles del procedimiento Foto Referencial