La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que tuvo lugar el mes pasado, está próxima a cerrar el plazo de inscripción para su versión Regular, programada del 1 al 3 de diciembre. A través de estas pruebas, los participantes pueden postular a diversas carreras universitarias. La inscripción para la PAES Regular estará abierta hasta el miércoles 23 de julio a las 13:00, a través de la plataforma habilitada por el Ministerio de Educación (Mineduc). El costo es de $16.650 por una prueba, $30.475 por dos pruebas y $44.300 por tres o más pruebas. Para rendir la PAES, deben haber completado la Enseñanza Media en Chile o tener estudios reconocidos en el país. Se requiere presentar la Licencia de Enseñanza Media, Certificado Anual del curso de egreso o reconocimiento de estudios extranjeros, disponibles en la página web del Mineduc. Además, se necesita una Cédula de Identidad o Pasaporte vigentes. Los ciudadanos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay pueden utilizar sus documentos nacionales. Para más información sobre la PAES y sus requisitos, se puede acceder a la página web oficial del Mineduc. Fuente: Meganoticias
Este miércoles finaliza la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de invierno, proceso que comenzó el lunes y que entrega una nueva posibilidad para que jóvenes de todo el país busquen mejorar sus puntajes y acceder a una carrera universitaria. Una instancia valorada por los postulantes como una alternativa para aumentar sus posibilidades de ingreso a la educación superior sin tener que esperar al proceso regular de fin de año, puesto que esta rendición permite que quienes ya cuentan con un puntaje, puedan mejorarlo en áreas específicas, con el objetivo de abrir más opciones de postulación. Muchos de los jóvenes que participaron de esta versión ya habían rendido la PAES en procesos anteriores y decidieron preparar nuevamente algunos contenidos con el fin de lograr un resultado que los acerque a las carreras de su interés. En ese sentido, la instancia permite un ajuste más fino entre los intereses vocacionales y las oportunidades reales de ingreso. Una modalidad que flexibiliza y facilita el proceso, dado que permite reducir la presión de rendir bien en una única fecha, lo que históricamente ha generado altos niveles de ansiedad. Con el término de la jornada de este miércoles, los postulantes deberán esperar los resultados oficiales que se entregarán el viernes 18 de julio, para evaluar si sus nuevos puntajes les permitirán ingresar o cambiar de carrera.
La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que tuvo lugar el mes pasado, está próxima a cerrar el plazo de inscripción para su versión Regular, programada del 1 al 3 de diciembre. A través de estas pruebas, los participantes pueden postular a diversas carreras universitarias. La inscripción para la PAES Regular estará abierta hasta el miércoles 23 de julio a las 13:00, a través de la plataforma habilitada por el Ministerio de Educación (Mineduc). El costo es de $16.650 por una prueba, $30.475 por dos pruebas y $44.300 por tres o más pruebas. Para rendir la PAES, deben haber completado la Enseñanza Media en Chile o tener estudios reconocidos en el país. Se requiere presentar la Licencia de Enseñanza Media, Certificado Anual del curso de egreso o reconocimiento de estudios extranjeros, disponibles en la página web del Mineduc. Además, se necesita una Cédula de Identidad o Pasaporte vigentes. Los ciudadanos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay pueden utilizar sus documentos nacionales. Para más información sobre la PAES y sus requisitos, se puede acceder a la página web oficial del Mineduc. Fuente: Meganoticias
Este miércoles finaliza la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de invierno, proceso que comenzó el lunes y que entrega una nueva posibilidad para que jóvenes de todo el país busquen mejorar sus puntajes y acceder a una carrera universitaria. Una instancia valorada por los postulantes como una alternativa para aumentar sus posibilidades de ingreso a la educación superior sin tener que esperar al proceso regular de fin de año, puesto que esta rendición permite que quienes ya cuentan con un puntaje, puedan mejorarlo en áreas específicas, con el objetivo de abrir más opciones de postulación. Muchos de los jóvenes que participaron de esta versión ya habían rendido la PAES en procesos anteriores y decidieron preparar nuevamente algunos contenidos con el fin de lograr un resultado que los acerque a las carreras de su interés. En ese sentido, la instancia permite un ajuste más fino entre los intereses vocacionales y las oportunidades reales de ingreso. Una modalidad que flexibiliza y facilita el proceso, dado que permite reducir la presión de rendir bien en una única fecha, lo que históricamente ha generado altos niveles de ansiedad. Con el término de la jornada de este miércoles, los postulantes deberán esperar los resultados oficiales que se entregarán el viernes 18 de julio, para evaluar si sus nuevos puntajes les permitirán ingresar o cambiar de carrera.