Con el foco puesto en el apoyo a la comunidad, la vinculación con su entorno y el aporte respecto de las distintas áreas que aborda el establecimiento, estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Recursos Humanos del Liceo Comercial de Los Andes llevaron a cabo un operativo laboral cuyo objetivo fue apoyar a personas del valle de Aconcagua en la búsqueda de empleo y, al mismo tiempo, brindar a los jóvenes una experiencia práctica en su campo de formación. En coordinación con las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL) de Los Andes y Santa María, Durante dos jornadas, realizadas el miércoles y este jueves, los interesados pudieron acceder a distintos servicios gratuitos, entre ellos la elaboración y actualización de currículums, orientación personalizada, postulación a ofertas laborales disponibles y registro en la Bolsa Nacional de Empleo. También se entregó información sobre cursos de capacitación abiertos a la comunidad. El operativo permitió que los estudiantes pusieran en práctica sus conocimientos en atención de público y gestión de procesos laborales, enfrentándose a situaciones reales que forman parte de su futura vida profesional. Para muchos, fue además una oportunidad para fortalecer habilidades blandas como la comunicación y el trabajo en equipo.
Con el foco puesto en el apoyo a la comunidad, la vinculación con su entorno y el aporte respecto de las distintas áreas que aborda el establecimiento, estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Recursos Humanos del Liceo Comercial de Los Andes llevaron a cabo un operativo laboral cuyo objetivo fue apoyar a personas del valle de Aconcagua en la búsqueda de empleo y, al mismo tiempo, brindar a los jóvenes una experiencia práctica en su campo de formación. En coordinación con las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL) de Los Andes y Santa María, Durante dos jornadas, realizadas el miércoles y este jueves, los interesados pudieron acceder a distintos servicios gratuitos, entre ellos la elaboración y actualización de currículums, orientación personalizada, postulación a ofertas laborales disponibles y registro en la Bolsa Nacional de Empleo. También se entregó información sobre cursos de capacitación abiertos a la comunidad. El operativo permitió que los estudiantes pusieran en práctica sus conocimientos en atención de público y gestión de procesos laborales, enfrentándose a situaciones reales que forman parte de su futura vida profesional. Para muchos, fue además una oportunidad para fortalecer habilidades blandas como la comunicación y el trabajo en equipo.